Cali, septiembre 13 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 12, 2025 23:57
Más allá de la salsa
Cultura, empleo e inversión: los acuerdos clave del alcalde Eder en su gira por EE. UU.
En su gira por Estados Unidos, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, busca consolidar nuevas alianzas que permitan atraer más inversión norteamericana a la ciudad.
Actualmente, 33 de las 127 empresas de capital extranjero que operan en Cali provienen de ese país, lo que representa el 26% del total de la inversión extranjera local.
Esta misión internacional hace parte de una estrategia liderada por la Alcaldía a través de la Oficina de Cooperación Internacional y la Secretaría de Desarrollo Económico, con el objetivo de fortalecer la generación de empleo, la seguridad y la confianza inversionista.
Eder se reunió en Miami con Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado Miami-Dade, con quien acordó una agenda de trabajo conjunta en cultura, comercio, turismo y renovación urbana.
En el encuentro se presentó la propuesta de llevar a cabo un intercambio artístico-cultural con énfasis en la salsa y el muralismo.
Cali fue reconocida como capital mundial de la salsa y potencia del arte urbano, y se proyecta una posible presentación del Salsódromo en Florida.
Esta iniciativa hace parte de la Ruta Americana de la Salsa, una propuesta continental que busca ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Estados Unidos, principal inversionista en la ciudad
En Cali y el Valle del Cauca operan 49 compañías de capital estadounidense, las cuales han generado más de 10.500 empleos formales y una inversión superior a los 550 millones de dólares.
Solo en Cali, 33 empresas de ese origen fortalecen sectores como BPO (Business Process Outsourcing), alimentos y bebidas, tecnología, farmacéutica, salud, logística, automotriz, moda y turismo.
Un ejemplo de esta inversión es TaskUs, empresa del sector BPO que abrió operaciones en Cali en 2021 con el acompañamiento de Invest Pacific, la Alcaldía y otras entidades del ecosistema empresarial.
La visita también promueve oportunidades en el marco de la recuperación urbana. Cali proyecta invertir más de 3,5 billones de pesos en obras públicas durante los próximos dos años, lo que representa una oportunidad para que inversionistas internacionales participen en los procesos de transformación de la ciudad.
Según Juan Carlos Castro, director de Invest Pacific, la ciudad continúa trabajando en estrategias que fortalezcan el entorno de confianza para el capital extranjero.
El objetivo es hacer de Cali un destino competitivo que articule desarrollo económico y proyección internacional.