Cali, noviembre 15 de 2025. Actualizado: viernes, noviembre 14, 2025 23:43
El helicóptero era gringo
Poco a poco nos vamos dando cuenta que la guerra que libramos entre colombianos para dizque acabar con el azote de la droga que se meten por sus hocicos los norteamericanos, no es una guerra ni por el honor patriótico de acabar con una peste dañina para la humanidad , ni mucho menos una batalla en donde los colombianos ponemos orgullosamente nuestros capitales humanos y económicos . Más parece una contienda financiada e impulsada disimuladamente por los gringos contra los proveedores colombianos de cocaína en donde Colombia pone los muertos y Estados Unidos la plata y los aviones, la inteligencia y la satisfacción. La noticia conocida ayer de que los estadounidenses ofrecen 5 millones de dólares por quienes den con el paradero y responsables de la destrucción del helicóptero con los 13 policías en Amalfi, no es ni por las vidas de esos uniformados ni por el afán patriótico de acabar con los ejércitos de los traquetos, sino porque ese helicóptero como muchos más de los que Ejército y Policia usan son aeronaves de propiedad de los Estados Unidos, cedidas en comodato al estado colombiano, llámese el presidente Duque o Petro. Pensar seriamente en corregir que nuestras fuerzas armadas, nuestros jueces y nuestros entes investigativos sigan dependiendo de la ayuda gringa debería ser una verdadera meta de quien aspire a la presidencia de Colombia el año próximo. Pero seguir sacándole los dientes al gringo para simular que se pelea con él mientras el apoyo y la esclavitud económica están unidas por debajo de la mesa, es seguir runflando el naipe para que nos sigan dando tute. Si el problema de los gringos es el consumo de cocaína de sus ciudadanos, que persigan primero a los gringos periqueros y a los distribuidores y comercializadores de la droga en las ciudades norteamericanas, pero no vendamos nuestra independencia por aparentar que somos moralistas cuando finalmente lo que mueve la economía colombiana es la plata de la coca.
