Cali, febrero 5 de 2025. Actualizado: martes, febrero 4, 2025 22:30
Estudiantes, analicen y corrijan
Mucha tinta corre intentando legitimar las violentas, vandálicas e inútiles protestas que en aburridora rutina cuatrienal insisten en liderar y organizar los máximos responsables del vergonzoso déficit presupuestal, y de calidad, que afecta a las 32 universidades públicas de Colombia: fecode.
Estudiantes de Colombia, los gobiernos cambian cada cuatro años, los ministros de Educación van y vienen, los rectores de las universidades son relevados en menos tiempo, y hasta ustedes pasan por estos centros de formación a lo sumo cada 7 años, ¿pero han analizado quiénes son los nefastos e incendiarios “revolucionarios” quienes, además de estar desde 1959 empotrados parasitando de los recursos para la educación pública, los azuzan, agitan y enardecen a ustedes, con exactamente los mismos argumentos, para que salgan a protestar por ellos?
Futuro de Colombia, a esta “revolucionaria”, mantenida, parasitaria y nefasta federación de trabajadores de la mala educación están vinculados 270.000 “docentes” (el 87% del total de docentes que laboran para el Estado), quienes están distribuidos en 33 sindicatos regionales (tan solo hay 32 universidades públicas) y en 1 sindicato nacional, al tiempo que son el 50% de afiliados que tiene la central unitaria de trabajadores (cut).
¿Han analizado ustedes la doble militancia sindicalista de estos sinvergüenzas y los inexistentes logros que tienen para mostrar?
Esperanza de Colombia, corrijan esta situación, derroquen a estos fracasados revolucionarios, aprópiense de su educación, de sus universidades y de su futuro, no sigan creyendo en esos mal preparados e ineptos sinvergüenzas que en 60 años de historia no han logrado nada para ustedes. ¡Esta sí sería una verdadera revolución en la educación pública!