Cali, febrero 5 de 2025. Actualizado: miércoles, febrero 5, 2025 14:48

Hay que Apoyar a Avianca???

Hay que Apoyar a Avianca???

Ray Charrupi

Avianca, la aerolínea más emblemática e importante de COLOMBIA, ha manifestado que a raíz de la crisis de Corona Virus, es necesario que el Gobierno de COLOMBIA “le tire un salvavidas” económico, tal como lo han hecho otros países con sus principales aerolíneas.

Desde la adquisición de Avianca por el magnate brasileño GERMAN EFROMOVICH, la aerolínea más reconocida por los colombianos ha venido haciéndose coger malquerencia y rechazo por sus injustas y costosas medidas en detrimento de sus usuarios.

Las alzas injustificadas de los tiquetes, las costosas penalidades, los intempestivos cambios de horario y sobre todo las inesperadas e inconvenientes cancelaciones, nos tienen hasta la coronilla.

A pesar de lo anterior, Avianca es uno de los factores más determinantes en un sector económico del que dependen millones de Colombianos, miles de empresas y negocios, como lo es el sector turismo. Sin vuelos, no hay conectividad, no hay turistas, sin turistas no hay hoteles, restaurantes, sitios y destinos turísticos, guías, alquiles de carros, discotecas, artistas, y cientos de actividades por describir. Solo Avianca cubre el 70% de la demanda de vuelos en COLOMBIA desde el interior y extranjero.

De manera que con mucho pesar hay que salvar Avianca si queremos ayudar a esa empleada de hotel, al vendedor de gafas, a la señora de las frutas, o el artista que entretiene a los turistas, solo por citar algunos ejemplos de la gente que de verdad se la está pasando muy mal en esta crisis económica global derivada de una pandemia.

El Gobieno tendrá que tirarle el salvavidas financiero a Avianca por varios millones de dólares, pero esa plata que pertenece a los Colombianos, debería ser inyectada a la aerolínea con las siguientes condiciones, ya que Avianca está en una posición de desventaja similar a la que sentimos los viajeros, cuando ellos (Avianca) nos imponían sus condiciones; pero también es una posición estratégica para que el Gobierno haga las mejoras en esa aerolínea que son más que necesarias:

1. Que el domicilio comercial y tributario de Avianca vuelva a COLOMBIA.
Actualmente Avianca está registrada y domiciliada en Panama, lo cual hace que la empresa pague la mayor parte de los impuestos en el vecino país, a pesar que 80% de sus clientes son Colombianos. Salvamos a Avianca pero que pague impuestos en donde más genera ingresos: Aquí en COLOMBIA.

2. Participacion accionaria de COLOMBIA en Avianca.
Nadie más le inyectará por estos días dinero a una compañía que como lo anuncian los expertos de Wall Street está en riesgo de quiebra; de manera que sí COLOMBIA a través del Gobierno salva a Avianca, esto sería como una recapitalizacion en la cual COLOMBIA debe exigir que las acciones de la aerolínea se bajen drásticamente para que el País quede con el mayor número de acciones posibles en esta compañía.

3. Reducción en Salarios Altos.
El Gobierno puede colocar la condición a Avianca de reducir entre 10 a 15% los salarios de todos los funcionarios de la aerolínea que ganen más de 10 millones mensuales, durante al menos dos años; de la misma manera que se aplicó el impuesto a los servidores públicos por la pandemia. El salario de Anko Van Der Werff Presidente de Avianca seguramente supera los 50 millones mensuales, y el que vive con 50 “milloncitos”… también lo puede hacer con 40.

4. Penalidades por cambios
No hay derecho a que un pasajero tenga que pagar las excesivas penalidades que venía imponiendo Avianca, aún después que COLOMBIA salve a la aerolínea; por eso las penalidades deben ser eliminadas o reducidas a su mínima cuantía.

5. Baja de tarifas
Antes de entregarle el salvavidas financiero a Avianca, el Gobierno debe exigir y verificar que los tiquetes reduzcan sus tarifas entre 30% a 40% durante al menos 2 años, y luego que tengan un incremento definido por el IPC y el precio del petróleo. Todos después de la crisis vamos a quedar golpeados, nada podrá conservar su precio y todo hay que rebajarlo, mucho más los precios de los tiquetes de un pueblo que a través de su Gobierno salvo una aerolínea que venía siendo cada día más odiosa con los colombianos.

Él Representante a la cámara por el Valle del Cauca, Fabio Arroyabe, se había convertido en el “defensor del viajero aéreo“, por su lucha contra los abusos de las aerolíneas; ahora más que nunca toma fuerza su causa y lo conmino a que siga liderando y sirva como veedor de esta oportunidad única para nivelar la balanza y darnos dignidad a COLOMBIA y sus viajeros aéreos.

@raycharrupi

Comments

jueves 30 de abril, 2020
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba