Cali, septiembre 20 de 2025. Actualizado: sábado, septiembre 20, 2025 00:41

Rosa María Agudelo

Jóvenes sin futuro, crimen con estrategia

Rosa María Agudelo

Esta semana participé en un foro sobre reclutamiento forzado. Más que un evento académico fue una radiografía de la herida más profunda de nuestra sociedad.

Nuestra juventud está atrapada entre la indiferencia del Estado y la estrategia criminal que sí sabe llegar. De esto he escrito muchas veces porque lo he visto en nuestras calles.

El reclutamiento dejó de ser un fenómeno de guerra. Hoy es una industria. Las bandas ya no solo captan niños: ahora ofrecen empleos, estatus y pertenencia a jóvenes y adultos.

Mientras tanto, miles de jóvenes no ven en la educación un camino hacia la prosperidad y la calidad de vida.

Conversando con ellos tras el estallido social, lo confirmé. Muchos abandonaron el colegio porque no les servía. Otros, con títulos, sobrevivían en la informalidad. ¿Qué sentido tiene estudiar si no hay futuro?

Esta es una problemática estructural que se retroalimenta. La escuela no emociona, no conecta con la vida real.

El crimen, en cambio, ofrece propósito. No hablamos de decisiones individuales. Hablamos de un sistema que expulsa mientras otro sistema acoge. Y lo hace rápido, con eficacia, sin burocracia.

No es solo un problema de seguridad. Es una amenaza para el futuro del país. Colombia no puede sostenerse si su juventud encuentra más oportunidades en la ilegalidad que en la institucionalidad.

Es un problema del pasado que nunca se resolvió, un drama del presente que se agrava y una amenaza el porvenir.

La respuesta no puede ser solo militar. Necesitamos una apuesta sostenida por la educación, el empleo digno, la cultura y la participación.

Necesitamos creer en nuestros jóvenes antes de que ellos crean en quien los usa. Porque mientras los abandonemos, siempre habrá alguien dispuesto a reclutarlos.

Comments

sábado 20 de septiembre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba