Cali, abril 16 de 2025. Actualizado: martes, abril 15, 2025 23:07

Tomás Lombana Bedoya

Otra medición

Tomás Lombana Bedoya

Las firmas nacionales están desesperadas midiendo mandatarios locales. Sale una encuesta tras otra, y al final son tantas las mediciones que uno se queda sin saber a quién creerle.

El boom de las mediciones de los mandatarios me lleva a pensar en dos cosas: el tema económico para las grandes firmas encuestadoras está difícil, y buscan mercados en la provincia, o están buscando protagonismo para las elecciones presidenciales de 2026.

Sea la respuesta que sea, estos fueron los resultados de la encuesta de Guarumo en 8 municipios de Colombia:

1. Alejandro Char, Barranquilla: 84.3%

2. Dumek Turbay, Cartagena: 77.9%

3. Hugo Kerguelén, Montería: 68.2%

4. Jaime Beltrán, Bucaramanga: 68%

5. Federico Gutiérrez, Medellín: 64.1%

6. Carlos Pinedo, Santa Marta: 55%

7. Carlos Fernando Galán, Bogotá: 50.8%

8. Alejandro Eder, Cali: 49%

Miremos un poco el resultado de Eder en Cali. Algunos eventos y sucesos de la ciudad le ayudaron a que su aprobación subiera, como por ejemplo la COP16; eso duró más que una paleta de mango viche en la puerta de un colegio.

Sabemos que la ciudad es compleja, tiene una problemática muy marcada (sobre diagnosticada), y una sociedad apática que no logra conectar el mensaje de la alcaldía con la ciudadanía.

Un esfuerzo estratégico y económico de la alcaldía, apuntando a campañas de gran impacto, no se logra.

La gran pregunta es: ¿Qué diablos pasa en Cali?

• ¿Está desconectada la cabeza del resto de Cali?

• ¿No se está cumpliendo lo prometido en campaña?

• ¿Se está más preocupado de lo que se piensa de Cali afuera que adentro?

• ¿Las narrativas que se tratan de transmitir desde la comunicación no son apropiadas por los ciudadanos?

¿Será que la Feria de Cali hará que el burgomaestre levante cabeza?

Será que entidades y momentos como estos están ayudando a que la aprobación del alcalde no repunte:

• Solicitud del empréstito de 3.5 billones.

• Batalla campal de los mercenarios en el estadio.

• Emcali y sus sindicatos.

• La naciente área Metropolitana del Sur Occidente.

• Ruidos de corrupción al interior de la administración.

• El exalcalde les pone agenda.

• Entre otros ruidos…

Yo solo espero que al alcalde le vaya muy bien, porque como se dice en la calle, si al alcalde le va bien, a todos nos va bien.

Ficha técnica

Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo y EcoAnaltica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.

Resolución 4899 de 2023 del CNE y Resolución 4905 de 2023 del CNE

Persona Jurídica que la encomendó: Guarumo

Fuente de Financiación: Propia

Objetivo General: Preguntas sobre favorabilidad y percepción

Universo de Estudio: Hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, residentes en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Montería, Santa Marta.

Diseño de la muestra: El diseño de la muestra es probabilístico por etapas.

Tamaño de la Muestra: Barranquilla (635), Bogotá (810), Bucaramanga (524), Cali (623), Cartagena (593), Medellín (675), Montería (521) y Santa Marta (544).

Técnica de Recolección: Encuesta presencial a hogares

Fecha de Recolección: 10 de diciembre al 13 de diciembre de 2024

Personajes por quienes se indagó: Remitirse al formulario de recolección.

Margen de error: Nivel de confianza del 95%. Barranquilla (3.9%), Bogotá (3.7%), Bucaramanga (4.2%), Cali (3.9%), Cartagena (4%), Medellín (3.8%), Montería (4.3%), Santa Marta (4.3%)

Distribución de la muestra: Las encuestas se realizaron según censo de población

Marcos muestrales: Censo de Población Nacional – Potencial electoral

Preguntas concretas que se formularon: Remitirse al formulario de recolección.

Comments

lunes 16 de diciembre, 2024
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba