Cali, mayo 19 de 2025. Actualizado: domingo, mayo 18, 2025 23:18

Miguel Yusty

Petro contra los vallecaucanos

Miguel Yusty

Más pronto que tarde y como lo esperábamos muchos de los que tenemos la oportunidad de opinar, el Presidente Petro decidió, como lo viene haciendo durante todo su mandato, graduar a la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, como “opositora” de su gobierno.

En un Twitter grotesco y de absoluta patanería, el Presidente tipificó y señaló a la mano de la Gobernadora como la causante del hundimiento de la consulta popular y condenando al Departamento a quedarse sin Gobernadora y haciéndole coro al otro Twitter de Armando Benedetti, decide que hay que bloquear los recursos para las grandes obras del Valle como el tren de cercanías, el acueducto de Buenaventura, la licitación para la reforma del aeropuerto Bonilla Aragón, el dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura, la vía Mulaló-Loboguerrero, el batallón de alta montaña de Jamundí, entre otros, cuando y 1.200.000 vallecaucanos votaron por Petro para que fuera presidente.

Realmente hay muchas cosas preocupantes en el Twitter presidencial, pero quizás la más inquietante de todas es cuando afirma que “Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora.”

¿Será que la está amenazando? ¿Será que la va a destituir o sueña con hacerlo siendo que no puede hacer ninguna de las dos cosas? ¿O será que a partir del Valle, Petro dará comienzo a su auto-golpe, el que muchos colombianos esperan con incertidumbre que pueda suceder, como en las guerras civiles del pasado?

Lo que no esperaba era la respuesta respuesta valiente de Dilian Francisca. Debe estar todavía sorprendido, pues ella lleva todo este oscuro período presidencial apagando incendios en Buenaventura, Jamindí, Tuluá y el norte del Valle, ocasionados por la crisis de “la paz total” y todos los inconvenientes que el desgobierno ha ocasionado en el Departamento.

La respuesta de la Gobernadora fue tajante, colocándole los puntos sobre la íes con un marcado acento de defensa de los vallecuacanos y objetándole el talante revanchista, con cierto tono de incomoda extorsión, pues la amenaza de suspender el apoyo al departamento implica que además de la crisis a la que ha llevado al Departamento, el Presidente agrega un bloqueo a los recursos, cuando el Valle viene superando, de la mano de la Gobernadora, un gravísimo problema de seguridad en sus cuatro puntos cardinales, atendido fundamentalmente por la gestión de la mandataria destinando recursos del presupuesto local para invertir en recompensas, en inteligencia, tecnología y lo más importante, una dedicación de 24/7 y solicitándo al Gobierno Nacional apoyo para enfrentar la problemática que fragiliza las iniciativas, no solo de la Gobernadora, si no también de los alcaldes del Departamento y de sus ciudadanos.

Por eso, en el curso de este domingo se dio comienzo a una creciente oleada de apoyo y respaldo a Dilian Francisca, que debe ser el inicio de un ejercicio de análisis que convoque a todos los estamentos de la sociedad vallecaucana para que el Gobierno Nacional se dé cuenta que este Departamento, además de generar el 10% del producto interno bruto con un monto equivalente a 153 billones por año, no puede ser condenado, como lo hace el Presidente, a la exclusión de los recursos a los que tiene derecho.

La respuesta de la Gobernadora es valiente por muchas razones, entre otras, porque se da en un momento en que el país está amenazado por el talante belicista del Presidente, quien invita bajo la égida de la espada de Bolivar y la bandera de guerra total del M19, a que las calles de la ciudades sean víctimas de tomas terroristas y que nuestras carreteras sean bloqueadas, siguiendo las enseñanzas de los maestros del fascismo europeo.

En esta línea, Petro ordenó que se señalara para el escarnio público a los colombianos y líderes de opinión y senadores que votaron “no” a la consulta.

Es el momento de cerrar filas en torno a la Gobernadora para que las amenazas no solo del Presidente Petro contra los vallecaucanos, si no las que se pueden suscitar desde las altas esferas del Gobierno, de las bodegas petristas, las primeras líneas y los grupos armados del narcotráfico, contra la integridad de la administración departamental y los senadores del Partido de la U principalmente y todo aquel que piense distinto al Presidente. Espero que todos acojamos esta invitación que le hace Dilian Francisca al Presidente: “lo invito a actuar como estadista y no con retaliaciones como se insinúa en su reciente publicación en X”

Comments

domingo 18 de mayo, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba