Cali, mayo 15 de 2025. Actualizado: miércoles, mayo 14, 2025 23:19
También votamos por el Congreso
El presidente Gustavo Petro y el Pacto siguen repitiendo que ganaron las elecciones con más de 11 millones de votos; insistir en esto de forma constante y sin propósito aparente, es como mínimo, vergonzoso, mucho más cuando la diferencia fue apenas de 600 mil votos; de hecho, podría ser considerado sospechoso si se utiliza como justificación para acciones que pudiesen vulnerar la institucionalidad colombiana y desconocer los derechos de los otros 40 millones de colombianos que no votaron por Gustavo Petro.
Es importante recordar que ganar una elección popular (y eso que hay denuncias de fraude electoral en 2022) no significa que se le da carta blanca al ganador para interpretar ese mandato como le dé la gana sin importar las instituciones y la voluntad de los ciudadanos.
Al contrario, es crucial que el presidente trabaje en la construcción de consensos escuchando a todos los sectores de la sociedad y entendiendo que su deber es promover el bienestar general, no solo el de sus votantes.
Desde su posesión el 7 de agosto, han sido constantes los pronunciamientos irresponsables que generan incertidumbre en los mercados y en la población general.
Además, el estilo autoritario y déspota del presidente ha sido causa de una profunda crisis institucional.
La reciente debacle en su gabinete y el rompimiento de la coalición en el Congreso son un ejemplo de esto. Petro ha intentado imponer sus ideas y desconocer el mandato popular que tiene el Congreso, incluso amenazando a los colombianos y justificando la violencia como herramienta política.
Los congresistas del Pacto Histórico argumentan que las reformas deben ser aprobadas a toda costa porque esto es lo que el pueblo decidió cuando eligió a Petro.
Sin embargo, es importante recordarles que la ciudadanía también eligió a los congresistas de todos los partidos y que es el Congreso donde se deberían construir los consensos y escuchar todas las partes de la sociedad, ya que esta institución representa a todos los segmentos y tiene un mandato popular más amplio.
Por eso hago un llamado a respaldar nuestra democracia y defender la Constitución; unirnos en una sola voz para recordarle al presidente que la voluntad popular eligió congresistas de todos los partidos, y que la oposición es igual de legítima a su gobierno.
La gente votó tanto por el Congreso como por la Presidencia, y ambas instancias cuentan con ese respaldo popular.
Sin embargo, a diferencia de Petro y su grupo, en el Congreso se ha entendido la necesidad de escuchar y de trabajar para todos los colombianos, no solo para quienes marcaron el tarjetón por ellos.