Cali, julio 10 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 9, 2025 23:17

Julián David López T Column

¡Un Congreso despierto!

Julián David López T. -Representante a la Cámara por el Valle del Cauca

Se acerca el cierre de este cuatrienio legislativo y, con él, la oportunidad histórica de consolidar las verdaderas transformaciones que el país anhela.

Como congresistas, tenemos un reto enorme en nuestras manos, conscientes del mandato que nos confirió la ciudadanía.

Este es el año de la materialización para que todas las propuestas se conviertan en realidades tangibles para cada colombiano.

En estos tres años, hemos trabajado con determinación por un país diferente, logrando avances que antes parecían imposibles y que hoy ya están transformando vidas.

Solo el último año, se radicaron cerca de 839 iniciativas legislativas impulsando debates profundos de trascendencia nacional como el de la Reforma Pensional, la Reforma Laboral, la Jurisdicción Agraria y Rural, entornos digitales seguros, Salud Mental, el Acto Legislativo al Sistema General de Participaciones y la Reforma a la Justicia, entre otros.

Para esta etapa final, se espera un ritmo aún más exigente. Entre los desafíos, estudiaremos la Reforma Estructural del Sector de la Cultura y los Saberes, la Reforma Integral a la Salud y la Reforma a la Educación.

También avanzaremos en proyectos cruciales como la regulación de la Inteligencia Artificial, la seguridad vial de menores, la creación de la Agencia Nacional Nuclear, la regulación de las criptomonedas, la ampliación del programa de alimentación universitaria, la reducción del reclutamiento infantil, y entre otras iniciativas como la Ley de Borrón y Cuenta Nueva 2.0 y la transición energética.

En el horizonte inmediato, destacan la Reforma a la Justicia 2.0, y, la Ley de Competencias al SGP, cuya radicación está prevista para el próximo 20 de julio.

Este año será retador, no solo por la magnitud de estas reformas, sino también por tratarse de un año preelectoral. Sin embargo, este es un Congreso despierto que entiende su doble rol: trabajar desde las regiones y al mismo tiempo, entregar leyes de la más alta calidad.

El Acto Legislativo 02 de 2023 facilitó este equilibrio, ajustando los periodos de sesiones en época electoral, para que los congresistas puedan estar presentes en sus territorios fortaleciendo la democracia representativa y participativa.

Por eso, con rigor técnico, orden y disciplina, mantendremos nuestro compromiso de trabajar sin descanso en el Capitolio y de incentivar la participación ciudadana en todas las regiones del país.

Este Congreso afronta el desafío democrático de las próximas elecciones entregándole al país un cierre legislativo a la altura de sus expectativas.

La tarea no culmina en estos cuatro años: apenas comienza la construcción de una Colombia más justa, con menos brechas sociales y liderazgos renovados.

Este es el Congreso que cambió, un Congreso despierto que responde a los enormes desafíos sociales de la mano de la gente.

¡Vamos con paso firme, claro y decidido, para seguir trabajando por lo verdaderamente importante! ¡Un Congreso despierto, al servicio de la gente y de la democracia!

Comments

martes 8 de julio, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba