Cali, abril 1 de 2025. Actualizado: martes, abril 1, 2025 16:22

La escalada violenta revela la ausencia del Estado en el suroccidente del país.

El Cauca, tomado por el crimen

El Cauca, tomado por el crimen
Foto: captura de video
viernes 28 de marzo, 2025

El departamento del Cauca parece haber sido entregado a su suerte.

Ataques simultáneos, explosivos, heridos y amenazas como las vividas el pasado 26 de marzo ya no sorprenden a nadie.

Lo que antes causaba conmoción, hoy parece haberse vuelto paisaje, y lo más alarmante es que la normalización de esta violencia parte del propio gobierno nacional.

La reciente arremetida del frente Jaime Martínez y la columna Dagoberto Ramos, disidencias de las Farc, dejó heridos en Cajibío y Piendamó.

Las estaciones de Policía fueron blanco de ataques coordinados, mientras la comunidad permanece a merced de estos grupos.

¿Dónde está el Estado?

Las declaraciones del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificando los hechos como “cobardes y terroristas”, son un primer paso.

Pero no basta con comunicados ni recompensas.

Este nuevo jefe de la cartera tiene la oportunidad de asumir el reto del Cauca, si es que el presidente Gustavo Petro le permite actuar con contundencia.

El país no puede seguir siendo selectivo con el enemigo: así como se enfrentó al Clan del Golfo, se debe enfrentar con igual determinación al ELN, a las disidencias de las Farc y a todas las organizaciones criminales.
No puede haber más concesiones.

Ya en editoriales anteriores se ha advertido sobre los efectos de los ceses bilaterales, treguas unilaterales y mesas sin resultados.

Mientras tanto, estos grupos ilegales se reorganizan, reclutan, trafican y siembran el terror y extienden su dominio.
El Cauca no puede seguir en manos del crimen.

El tiempo de la indulgencia ya pasó.

Es hora de actuar.

De nada sirven los anuncios del gobierno, si no están acompañados de acciones contundentes.


El Cauca, tomado por el crimen

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba