Cali, mayo 11 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 9, 2025 23:29

Miguel Angel Acosta Osio. ¿Qué dio a conocer el gerente de firma que ejecuta el corredor Buga.Buenaventura?

Miguel Angel Acosta Osio. ¿Qué dio a conocer el gerente de firma que ejecuta el corredor Buga.Buenaventura?

Por: Fabio Larrahondo Viáfara

Para tener en cuenta 1:

– Por primera vez se transpira buen ambiente para la terminación, recuperación, repotenciación y conservación del corredor Buga-Loboguerrero-Buenaventura en doble calzada, todo porque ya se tienen acuerdos con 6 consultivas (organizaciones comunitarias) y se dispone de los recursos para financiar proyectos que las mismas comunidades tendrán que definir, estructurar y ejecutar.

“Ya estamos a la espera de los proyectos. El paso siguiente está en manos de las comunidades, de acuerdo con lo pactado y debidamente firmado”, afirmó el ingeniero Miguel Angel Acosta Osio, gerente de la Unión Vial Camino del Pacífico, que asumió el macroproyecto el pasado 15 de febrero y al día siguiente ya se estaban ejecutando obras en la red, incluyendo el despeje de derrumbes y materiales que llevaban varios días allí.

Para tener en cuenta 2:

– Según me lo dio a conocer Miguel Angel Acosta Osio, los proyectos comunitarios a financiar en la zona de influencia directa del corredor vial mencionado, beneficiarán a más de 2 millones de personas en los municipios de Buga, Yotoco, Restrepo, Calima-El Darién, Dagua y Buenaventura.

Los proyectos que serán de origen comunitario incluyen el compromiso de emplear personas de las zonas a cobijar.

Para tener en cuenta 3:

– El gerente de la Unión Vial Camino del Pacífico, Miguel Angel Acosta Osio: “tenemos muchas expectativas por recibir los proyectos de las comunidades, porque comprendemos la importancia de contribuir a elevar el bienestar de la población y, por eso, lo mejor es que sea ellas las que identifiquen, estructuren, administren y ejecuten sus proyectos. Todo está debidamente acordado y firmado. Es un frente de gran importancia dentro del macroproyecto del corredor vial, que no olvidemos que se trata de una carretera 5G, categoría donde se da mucha importancia a todo lo social. Creemos que muchos serán proyectos productivos”.

Para tener en cuenta 4:

– Ya en lo que respecta a las obras, se incluye construir 35 kilómetros en tramos a doble calzada, rehabilitar 24 kilómetros, ponen a punto 154 kilómetros y repotenciar 33.7 kilómetros.

Todo se ejecutará en 21 subproyectos, técnicamente denominados Unidades Funcionales, cuyos cronogramas ya están definidos.

Oportuno recordar que la longitud de vía es de 128 kilómetros y al ser en doble calzada se consolida en 244 kilómetros. Se estima que el macropoyecto generará 6.000 empleos directos.

Para tener en cuenta 5:

– La financiación del macroproyecto vial Buga-Buenaventura esta tasado en 4 billones 58 mil 87 millones de pesos.

Los recursos provienen del peaje en la doble calzada; vigencias futuras de la Nación y el 37.28% de la bolsa del recaudo en los peajes de Mediacanoa, El Cerrito, Paso de La Torre, Rozo, Cencar, Estámbul y Ciat (Recta Cali-Palmira) y Villarrica.

Estas inversiones ayudarán a movilizar la economía regional.

Para tener en cuenta 6:

– Para que tengan en cuenta la magnitud del macroprouecto, aquí las aporto otros datos claves facilitados por el ingeniero Miguel Angel Acosta Osio: Se construirán 2 túneles extensos, 26 puentes vehículares, 12 puentes peatonales, cicloruta entre Buga y Mediacoanoa…y agreguen la terminacion en doblecalzada, repotenciación de puentes, recuperación de la vía. Se avanza en la etapa de diseño de obras claves y al mismo tiempo se ejecutan otras que hacen más amigable y eficiente el corredor vial.

– Chao… Nos vemos mañana…y que DIOS nos bendiga y gracias por ser Ventanalector…

Comments

lunes 29 de mayo, 2023
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba