Cali, julio 16 de 2025. Actualizado: martes, julio 15, 2025 23:36

¿Para qué peatonalizar en Cali? ...Lea.

¿Para qué peatonalizar en Cali? …Lea.

Fabio Larrahondo Viáfara

Falavi2005@yahoo.com
@falavi2005

Para tener en cuenta:

– Cuando se habla de peatonalizar sectores o corredores en las ciudades se generan polémicas y Cali, precisamente, no es la excepción, por eso voces van y vienen ahora que se aplica esta medida en torno a la emblemática Plaza de Cayzedo, lo cierto es que una decisión de esta magnitud debe obedecer a políticas en busca de una ciudad turística y cultural, por eso se equivocan quienes salen a decir que se trata de una acción en procura de consolidar espacios como “La calle del sabor”, porque eso sería beneficiar a los negocios de unos pocos.

Con un paso de tanta envergadura, insisto, se debe validad y basar en políticas públicas de ciudad y que se sostengan en el tiempo independiente del gobierno de turno, y que se garantice seguridad, buena presentación y que no haya invasión de ventas informales…. Igualmente, es clave que el gobierno municipal tenga capacidad de autocrítica, que esté dispuesto a escuchar a la comunidad y a los gremios para corregir y, además, informar oportunamente.

La Pregunta Fregona:

– ¿Le gusta o no que se haya peatonalizado el entorno de la Plaza de Cayzedo de Cali, tal como se hizo en tiempo de la COP 16?

Al César lo que es del César:

– El 28 de julio, si todo transcurre de acuerdo al cronograma trazado, se conocerá la tendencia del tan sonado juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez… Se sabrá si la jueza lo considera inocente o culpable de los cargos, siendo el más grave soborno a testigos.

Independiente del fallo lo cierto es que la parte perdedora acudirá a segunda instancia, tal como se lo permite el sistema judicial nuestro.

Igualmente, es cierto que el resultado y el manejo que se le de influirá bastante en las elecciones que se avecinan, entre ellas las presidenciales.

Farándula en Acción:

– Aunque soy un amante de la salsa, le recuerdo a las autoridades que en Cali todo no es salsa; esta ciudad, por fortuna, también ha dado espacio a otros ritmos y tendencias, incluyendo el folclor del Pacífico, el mismo que pronto retumbará por todas partes ante la llegada del Festival Petronio Álvarez.

– Acaba de comenzar la Feria de Buga, la misma que se extenderá hasta el 20 de julio y es oportuno llamar la atención sobre su cabalgata de apertura, cumplida el pasado sábado y que, de seguirse realizando, hay que someterla a revisión y reingeniería, pero de una forma desapasionada y con suficiente tiempo, no a última hora.

– Aunque el concierto de Shakira en Cali es octubre 25… ya comenzaron las tumbadas con las reventas ficticias de localidades agotadas… ¡Pilas, pues!

Entre Tomates y Fresas:

Tomates: muchos y bien podridos para aquellos “ciudadanos” que, en diversos sectores de Cali, aún no entienden que los “chuts” son para depositar las basuras en su interior y no para arrumarlas junto a las puertas o ventanas de los mismos. ¡Cochinos!

Fresas: para los hinchas del Deportivo Cali, pues, tal como lo hicieron en el torneo pasado, siguen acompañando a su equipo.

Al partido ante Junior asistieron casi 24.000. El mismo DT, Gamero, se quedó sorprendido. Este respaldo obliga al equipo a mejorar.

Las “Ultimas” del Periodismo:

“La reloca política”, de Aldemar Domínguez, se mantiene firme como un espacio que genera amplio interés desde la radio y en el sistema de online que ofrece AD Noticias.

Los apuntes, comentarios, entrevistas y opiniones sobre política y sus protagonistas son de suma valía.

– Consejo para periodistas de Radio Palmira: no olviden que sus espacios noticiosos también se escuchan más allá de “La Villa de las Palmas”, luego no marginen de sus agendas a Candelaria, Florida, Pradera, Cerrito y al mismo Cali.

Chao… Nos vemos mañana… Gracias a DIOS por todo…y a usted por ser Ventanalector…


¿Para qué peatonalizar en Cali? …Lea.

Comments

martes 15 de julio, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba