Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 23:50
Angelino busca incidir en las presidenciales
El exvicepresidente Angelino Garzón está decidido a incidir en las próximas elecciones presidenciales y para ello está organizando una reunión que se realizará en Cali el próximo semestre.
Se trata de “Unidos en la diferencia”, una asamblea física y virtual, programada para el próximo 23 de agosto, con el propósito de definir una ruta que contribuya a elegir al próximo presidente de Colombia en 2026.
La convocatoria, según explicó el propio Garzón, es para reunir a personas con pensamientos políticos y sociales diversos, pero con unos principios comunes: defensa de la democracia y una ética pública sustentada en la cero tolerancia con la corrupción, la violencia, las desigualdades y los abusos del poder.
El exvicepresidente aclaró que este espacio no estará atado a la recolección de firmas ni a procesos partidistas, pero sí tendrá una intención política clara: “la reunión debe definir la ruta a seguir sobre las características que debe tener el candidato o candidata que tenga posibilidades de ser elegido”.
Lo que sí dejó claro el exministro y exgobernador del Valle es que esta iniciativa no busca imponer nombres. Por el contrario, la idea, explicó Garzón, es “contribuir a un diálogo entre varios candidatos para ver cómo se procura que lleguen a un acuerdo sobre lo fundamental”.
Es decir que el objetivo de fondo es promover una alternativa unificada para las elecciones presidenciales de 2026.
Esta convocatoria no contempla promover listas ni candidatos al Congreso de la República.
“Personalmente quiero contribuir con un grupo de personas con las cuales tengo mucha identidad democrática y ética en quién debe ser el próximo presidente de Colombia”, dijo Angelino Garzón.
¿Será candidato?
Y aunque dijo que su nombre no está en la agenda como posible candidato, el exvicepresidente dejó entrever que su papel será activo en la discusión política: “yo lo que más quiero es colaborar, contribuir a lograr esa unidad en la diferencia que nos permita encontrar a la persona que pueda ganar las elecciones… pero que sepamos de antemano que va a gobernar con un norte ético claro”.
Al evento ya han sido invitadas varias figuras políticas, incluidos algunos precandidatos. Garzón no reveló nombres, pero confirmó que el diálogo ya comenzó.
Sobre el gobierno del presidente Gustavo Petro, el exvicepresidente fue crítico, aunque no descalificó del todo el enfoque de cambio.
“La idea de los cambios no es mala. Lo malo son los procedimientos”, dijo, al referirse en especial a la reforma a la salud, una de las banderas del actual gobierno que terminó hundida en el Congreso.
Garzón lamentó que en vez de construir consensos, el gobierno nacional haya precipitado decisiones sin tener en cuenta lo que estaba funcionando.
“En salud, por ejemplo, se perdió la oportunidad de convocar una gran unidad nacional contra la corrupción y por la cobertura en los territorios donde no hay atención médica”, dijo.
Angelino Garzón concluyó su diálogo con Graffiti con una frase que resume el espíritu de su propuesta: “el gobierno tiene que dialogar más. Dialogar más entre diferentes para consolidar un camino democrático, de bienestar y de paz para Colombia”.