Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 23:50
¿A qué se debe?
Cali registra 18 muertes menos por siniestralidad vial en 2025
Cali presentó una disminución de 18 muertes por siniestralidad vial entre enero y abril de 2025, según datos del Observatorio de Movilidad.
La cifra representa un avance frente al mismo periodo del año anterior y responde a acciones integradas lideradas por la Secretaría de Movilidad del Distrito.
El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, compartió el balance en sesión del Concejo de Cali, destacando el efecto de los operativos de tránsito y las campañas educativas impulsadas.
Las estrategias buscan reducir riesgos en las vías, identificar puntos críticos y reforzar la presencia institucional en zonas de alta accidentalidad.
Durante su intervención, Orozco afirmó que la prioridad sigue siendo proteger la vida.
En ese sentido, indicó que el enfoque de la Secretaría ha sido lograr un cumplimiento más riguroso de las normas de tránsito.
A esto se suma la articulación con otras entidades y el trabajo conjunto con la comunidad.
Estrategias integradas fortalecen la seguridad vial
La reducción en la siniestralidad vial no solo implica menos fallecimientos.
También refleja un cambio en la forma como se gestiona la movilidad urbana.
Las campañas de concientización y el uso estratégico de los datos del Observatorio han permitido tomar decisiones más acertadas.
Entre las acciones destacadas se encuentran controles constantes en sectores con altos índices de infracciones, señalización preventiva y educación vial en escuelas.
Estas medidas buscan transformar comportamientos y generar una cultura de respeto entre los actores viales.
Además, la alcaldía hizo énfasis en el trabajo interinstitucional.
Con el respaldo de la Policía de Tránsito y organismos de emergencia, se han desarrollado operativos focalizados que han tenido un impacto directo en la reducción de incidentes fatales.
Orozco subrayó que la siniestralidad vial no se combate solo desde el gobierno.
También requiere la participación activa de la ciudadanía.
Por ello, la Secretaría invita a los caleños a mantener una actitud preventiva y a respetar las señales de tránsito.