Cali, agosto 1 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 1, 2025 21:36
John Jairo Gómez lanza libro para contar su verdad
El exalcalde de Tuluá, John Jairo Gómez Aguirre, decidió contar su versión en un libro. A todos nos toca es el título de la publicación con la que el abogado y exmandatario vallecaucano busca explicar lo que ocurrió en torno a su detención en 2023.
La obra, que fue prologada por Gustavo Álvarez Gardeazábal, ya se consigue en librerías de Tuluá y también estará disponible en formato digital.
John Jairo Gómez fue privado de la libertad durante ocho meses y, aunque mediáticamente –y con mayor fuerza, en redes sociales– se habló de presuntos vínculos con bandas delincuenciales, la razón de su captura fue otra: una supuesta irregularidad en un contrato firmado durante su administración para suministrar alimentación a miembros de la fuerza pública que llegaron a Tuluá para reforzar la seguridad.
“Hoy incluso debe haber mucha gente que cree que me capturaron por nexos con una banda, y eso no tiene nada de cierto”, afirmó el exalcalde, en diálogo con Graffiti.
“La Fiscalía me acusa de haber ejecutado ese contrato sin perfeccionarlo, lo que no es cierto y se está probando en el proceso. Lo que hicimos fue reforzar la lucha contra la banda que ha azotado a Tuluá desde hace décadas”, agregó Gómez.
Durante su mandato, John Jairo Gómez asegura que se produjeron más de 2.200 capturas, y que se trasladaron más de 300 detenidos de la cárcel de Tuluá a otras regiones del país.
Esa ofensiva contra el crimen organizado, dice, es una de las razones por las que habría sido objeto de una campaña de desprestigio.
“Quisieron desaparecerme de la vida política con calumnias y amenazas, porque no me alineé con ciertos intereses”, sostiene.
El exmandatario cuenta que, desde la cárcel, solicitó en tres ocasiones autorización para ser entrevistado por medios de comunicación para dar su versión, pero todas fueron negadas.
“No me dejaron hablar. Vi noticieros diciendo mentiras, redes sociales reproduciendo calumnias, y nadie me preguntó”, dijo el exalcalde.
Ese silencio obligado lo motivó a escribir el libro A todos nos toca, que terminó durante su tiempo de reclusión.
El proceso judicial sigue abierto y John Jairo Gómez está seguro de que podrá demostrar que es inocente.
El exalcalde asegura que el impacto de la detención fue profundo, especialmente en su entorno más cercano.
“Nunca imaginé estar preso. Fui muchas veces a la cárcel como abogado, como alcalde, pero jamás pensé estar privado de la libertad. Lo más duro fue ver el dolor de mi madre, de mis hijos, de mi esposa”, relata.
A pesar de lo ocurrido, Gómez Aguirre afirma que quiere seguir en política. “No voy a permitir que una actividad que he hecho con amor, con buenos resultados, termine por la puerta de atrás por un error judicial inducido por un exterminio digital”, dijo.
Ese término, “exterminio digital”, lo usa el exalcalde para referirse a lo que considera una estrategia coordinada de desprestigio en redes sociales, pues asegura que –desde su mandato– fue objeto de señalamientos constantes y de rumores que incluso lo vincularon falsamente con alias “Porrón” y alias “Pipe”, cabecillas de la banda que azota a Tuluá.
“Jamás he tenido vínculos familiares con ellos. Solo he tenido relación con ese grupo desde la acción institucional para combatirlo”, insiste.
El libro se titula A todos nos toca porque, según Gómez, la violencia que vive el país afecta directa o indirectamente a todos. “Hay quienes creen que la violencia es cosa de guerrilla, de narcos, de bandas o de la fuerza pública. Pero todo tiene el mismo origen: la lucha por el poder y la falta de oportunidades para los jóvenes. A mí me tocó. Y a muchos les puede tocar”.