Cali, julio 17 de 2025. Actualizado: jueves, julio 17, 2025 18:23

Julián López, favorito para la Presidencia de la Cámara

Julián López, favorito para la Presidencia de la Cámara

Mauricio Ríos Giraldo

Aunque nada está escrito, a cuatro días de la elección del nuevo presidente de la Cámara de Representantes, el congresista vallecaucano Julián López, del Partido de la U, comienza a consolidarse como favorito para ocupar esta dignidad.

El giro definitivo en esa tendencia se dio este martes, cuando el congresista fue recibido en la Casa de Nariño por el presidente Gustavo Petro.

La reunión se extendió por más de tres horas y, aunque ni Petro ni sus alfiles en el Congreso han oficializado aún el guiño, el simple hecho de la reunión refuerza la idea de que el representante vallecaucano podría ser la carta que el Ejecutivo respalde para la Presidencia de la Cámara.

Además, la bancada del Pacto Histórico en la Cámara cerró filas en respaldo a López…

Ese apoyo no es menor, pues se trata del bloque oficialista más grande en la Cámara, el cual, con su decisión, puede inclinar la balanza a favor o en contra de cualquier aspiración.

Como se recordará, al interior del Partido de la U no ha habido unidad en torno a la candidatura a la Presidencia de la Cámara. Además de Julián López, también han sonado los representantes Jorge Tamayo, del Valle del Cauca, y, más recientemente, Wilmer Carrillo, de Norte de Santander.

Sin embargo, al interior de la colectividad se siguen haciendo esfuerzos en busca de llegar con una decisión unificada a la plenaria del 20 de julio, cuando se elegirá la nueva mesa directiva.

Al otro lado del espectro, Cambio Radical, que por acuerdo original debía asumir esta dignidad para el periodo 2025-2026, pero que fue descartado por la coalición mayoritaria tras declararse partido de oposición, también presentará candidato a la Presidencia de la Cámara.

El candidato de esta colectividad, Néstor Leonardo Rico, de Cundinamarca, contaría también con el respaldo del Centro Democrático.

Ante el desconocimiento del acuerdo inicial con su partido, el senador vallecaucano Carlos Fernando Motoa, vocero de Cambio Radical, lanzó cuestionamientos al oficialismo:

“Parece que a ciertos sectores no les basta con la persecución física y jurídica de los miembros de la oposición, ahora van por sus espacios en escenarios como la Cámara”, sostuvo Motoa.

El congresista de Cambio Radical dijo que está en marcha una operación para entregarle de nuevo el control de la Cámara al gobierno Petro, lo que, en su opinión, amenaza la independencia del Congreso y permitiría sacar adelante iniciativas que no soportarían un verdadero examen constitucional.

La cosa estará interesante este 20 de julio. Por lo pronto, Julián López lleva la delantera.


Julián López, favorito para la Presidencia de la Cámara

Comments

jueves 17 de julio, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba