Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 00:25
¿Habrá un Noboa colombiano?
El escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal alborotó el cotarro político colombiano –otra vez- con su crónica de este martes 22 de abril en la que, a partir del triunfo electoral del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, contó que en Colombia se está buscando un candidato con un perfil similar para las elecciones de 2026, y hasta dio nombres…
¿Y cuál es ese perfil? El reelecto presidente del vecino país es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico de Ecuador, nació en Estados Unidos –en Miami-, llegó muy joven a la Presidencia -a los 35 años- y en las dos elecciones que ganó derrotó al correismo, que viene siendo el petrismo ecuatoriano.
“Como nos fue mal con el gobierno de izquierda y un presidente pobretón, ya andan buscando imitar al Ecuador y encontrar un candidato de familia burguesa adinerada y que tienda a la derecha para que sea algo así como el Noboa colombiano”, escribió Gardeazábal.
Y, aunque en el mismo texto advirtió que un perfil como el del presidente ecuatoriano es escaso en la política colombiana, el escritor dio tres nombres:
“Lamentablemente la cosecha de ese producto es muy escasa en el país. La posibilidad empero estaría en escoger entre Alex Char, Alejandro Eder o Gabriel Gillinski, pertenecientes a lo que Gaitán llamaba oligarquía”.
A los dos primeros claramente les interesa ser presidentes –incluso el primero ya fue precandidato-, pero son alcaldes y tendrían que renunciar a sus cargos en menos de dos meses, para no inhabilitarse, lo que reduce las posibilidades de que sean candidatos en el 2026.
Con la tercera opción planteado en su columna, Gabriel Gilinski, el exgobernador del Valle del Cauca hace público un nombre que viene sonando desde hace rato privadamente en los altos círculos de la política nacional…
“Gillinski no es reconocible aún para el colombiano común, pero ha sostenido la revista Semana y con su esquema digital ya patrocinó el lanzamiento de Vicky Dávila, su antigua empleada, por lo que puede pedirle que se haga a un costado para él ser la opción”, escribió Gardeazábal.
Se animen o no estos personajes a meterse en la contienda presidencial, lo cierto es que la campaña para elegir al sucesor de Gustavo Petro está muy cruda aún, lo que significa que todavía hay tiempo para que salten al agua candidatos que todavía no están en las cuentas de nadie.