Cali, noviembre 4 de 2025. Actualizado: lunes, noviembre 3, 2025 21:52

¿Cuántos votos le “prestaron” al Pacto en el Valle?

¿Cuántos votos le “prestaron” al Pacto en el Valle?

Mauricio Ríos Giraldo

El resultado de la consulta del Pacto Histórico en lo referente a la Cámara por el Valle del Cauca tiene a dirigentes políticos y candidatos de otros partidos haciendo cuentas alegres…

Como se recordará, en comparación con los votos obtenidos por la lista a la Cámara en 2022, en la consulta del pasado 26 de octubre, la votación bajó.

En 2022, la lista del Pacto Histórico a la Cámara de Representantes por esta circunscripción obtuvo 412 mil votos, mientras que en la consulta fue de 287 mil.

Si en las elecciones de marzo próximo, la lista del Pacto repitiera la votación de hace nueve días, esa diferencia –de 125 mil votos– le representaría la pérdida de dos curules por la circunscripción del Valle del Cauca, es decir que pasaría de cinco a tres curules.

Sin embargo, hay un dato que indica que –si los dirigentes y candidatos petristas no se ponen las pilas-, la pérdida de curules en la Cámara por el Valle podría ser mayor.

Dirigentes políticos de otros partidos, que pidieron la reserva de sus nombres –pues no se quieren arriesgar a líos de doble militancia ni confundir a sus votantes– aseguraron a Graffiti haber movilizado electores de sus grupos políticos para apoyar a amigos que participaron como candidatos en la consulta del Pacto.

Así las cosas, hubo votos de organizaciones políticas del Partido Liberal, de Cambio Radical, del Partido de la U, de la Alianza Verde y de Dignidad y Compromiso que metieron la mano en la consulta del Pacto para la Cámara en el Valle.

Aquí surgen dos preguntas difíciles de responder. Primero: ¿cuántos de los votos de la consulta del Pacto fueron prestados? Segundo: ¿qué pasará en las votaciones de marzo, cuando los demás partidos también irán a elecciones y no podrán prestar votos? Y, tercero: ¿Podría el Pacto caer de cinco a dos curules en la Cámara por el Valle?

En los otros partidos se frotan las manos pensando en esta última idea, pues la suerte de las colectividades que no tienen curul en la Cámara por esta circunscripción, así como de las que tienen una sola y quieren crecer, depende en buena medida de cómo le vaya a la lista del Pacto.

Por lo pronto, sobre el papel –con base en los resultados del 26 de octubre-, el Pacto Histórico tendría aseguradas las curules para sus tres primeros renglones: Alfredo Mondragón, Ana Erazo y Jorge Palacio… ¿Subirán o bajarán? Hagan sus apuestas.


¿Cuántos votos le “prestaron” al Pacto en el Valle?

Comments

martes 4 de noviembre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba