Cali, julio 12 de 2025. Actualizado: viernes, julio 11, 2025 23:27

Sin curules aseguradas, ¿ex Farc sobrevivirán en el Congreso?

Sin curules aseguradas, ¿ex Farc sobrevivirán en el Congreso?

Mauricio Ríos Giraldo

Las elecciones legislativas de 2026 serán una prueba de fuego para el partido Comunes –antes Farc-, pues será el primer proceso electoral en el que esta colectividad, que nació tras la desmovilización de una parte del grupo armado ilegal, no tendrá curules aseguradas.

Como se recordará, el acuerdo suscrito entre el Estado y las Farc, durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, estableció que el nuevo partido tendría garantizadas 10 curules en el Congreso de la República –5 en la Cámara y 5 en el Senado– alcanzaran o no los votos necesarios…

Y, como era de esperarse, la lista de las Farc no alcanzó el respaldo ciudadano suficiente para ganarse sus curules con votos:

En las elecciones de 2018, la lista de esta colectividad al Senado, conformada en su mayoría por excabecillas de la guerrilla, apenas superó los 52 mil votos.

Y en 2022 cayó a 32 mil. Con esos resultados, en ambos procesos electorales habría sido imposible que el partido nacido de la guerrilla alcanzara curules.

…Para superar el umbral, una lista al Senado requiere alrededor de 500 mil votos…

De eso, precisamente, se trataba la figura de las 10 curules fijas, era una garantía concedida a las Farc para su reincorporación política, pues era previsible que ante los abominables crímenes cometidos por esta organización, su transición a lo electoral no tendría mayor respaldo ciudadano.

Ahora a los miembros de Comunes que quieran continuar en el Congreso les tocará ganarse las curules a voto limpio y, previendo que no será una tarea fácil, la colectividad nacida de las Farc participará en una coalición con otros partidos para sumar votos que les permitan alcanzar el umbral y acceder a la repartición de curules.

Esta coalición, denominada Unitarios, está integrada por 11 partidos y movimientos políticos cercanos al petrismo, pero que no quisieron integrarse al Pacto Histórico para no perder sus personerías jurídicas.

El grupo de partidos es impulsado por la senadora Clara López y –a diferencia del Pacto– sus listas serán abiertas, lo que indica que la competencia será dura.

Sin duda, el camino no es fácil para Comunes, pues corren el riesgo de desaparecer del Congreso…


Sin curules aseguradas, ¿ex Farc sobrevivirán en el Congreso?

Comments

jueves 10 de julio, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba