Cali, mayo 28 de 2025. Actualizado: martes, mayo 27, 2025 23:15

El chat de los conservadores del Valle

El chat de los conservadores del Valle

Mauricio Ríos Giraldo

Por iniciativa del exgerente de Emcali, Eduardo José Victoria, y del exnotario Alberto Montoya, se creó en WhatsApp un chat denominado “Amigos del Dr. Carlos Holguín”, cuyo objetivo es buscar una salida para revivir al Partido Conservador en el Valle del Cauca.

En ese grupo, integrado por al menos 200 personas con historia en la colectividad azul, figuran nombres como el propio Carlos Holguín Sardi, Ramiro Varela, Henry Arcila, Mario Germán Fernández, Milton Castrillón, Blanca Cardona, Hugo Castro Borja, Kamilo Escobar, Gerardo Zúñiga, María del Carmen Hoyos, Jorge Horacio Hurtado, José María Marmolejo, Juan Camilo Vélez, Luis Alberto Herrera, Wilson Ruiz Orejuela, Ubeimar Delgado, Marino Paz, Diego Ramos, Gustavo Rivera Marmolejo, Piedad Varela y Aldemar Gómez.

La intención —loable por donde se le mire—, podría quedarse solo en buenas intenciones, pues varios de los integrantes más visibles del grupo, especialmente los que aún tienen votos, ya están jugados con proyectos distintos al conservatismo, en el caso de la Cámara de Representantes, o en campañas al Senado con candidatos de otras regiones.

Esto deja como principales animadores del intento de reanimar la colectividad en el Valle a quienes, si bien mantienen el discurso conservador y siguen siendo fieles a la colectividad, no cuentan con un caudal electoral significativo…

Lo advirtió pocos días antes de morir el exconcejal y expresidente del Directorio Conservador de Cali, Luis Fidel Moreno, quien dijo que ya había varios dirigentes conservadores comprometidos —¿o negociados?— con candidatos de otros partidos para el 2026.

Si quienes todavía tienen votos no se la juegan por el partido en 2026, el conservatismo vallecaucano está condenado a desaparecer.

Desde hace dos periodos el Valle del Cauca no tiene senador conservador, y desde hace uno, no tiene representante a la Cámara por este partido. En las elecciones locales pasadas la colectividad se quedó apenas con un concejal en Cali y un diputado en la Asamblea del Valle.

En consultas realizadas por Graffiti, se pudo establecer que sí habrá lista a la Cámara por el Valle del Cauca, pero todo indica que será con candidatos sin suficiente arrastre, que no sumarían los votos necesarios para alcanzar la cifra repartidora…

Y si eso pasa, en las elecciones territoriales de 2027 no habrá quien —con votos suficientes— quiera hacer parte de las listas al Concejo de Cali y la Asamblea del Valle, lo que marcaría el final de la historia en este departamento para una colectividad que alguna vez fue mayoritaria.


El chat de los conservadores del Valle

Comments

lunes 26 de mayo, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba