Cali, noviembre 27 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 27, 2025 17:06
Violencia en el Cauca
Asesinan oficial en vía pública de Popayán
En la tarde de este jueves, Popayán fue escenario de un nuevo hecho de violencia que deja en evidencia la crítica situación de seguridad en el departamento del Cauca.
El teniente coronel Rafael Granados Rueda, jefe del Estado Mayor de la Brigada Contra el Narcotráfico del Cauca, falleció tras un ataque sicarial perpetrado en una vía céntrica de la ciudad, cuando se desplazaba desde el Cantón Militar hacia las casas fiscales del barrio Champagnat.
Según precisó el brigadier general Javier Hernando Africano López, comandante de la Tercera División del Ejército, el oficial fue abordado por dos sicarios en motocicleta que interceptaron el vehículo particular en el que se movilizaba.
Desde la moto, los atacantes dispararon de manera directa contra el militar y un soldado que lo acompañaba. El ataque ocurrió en inmediaciones del sector de La Toscana, cerca de áreas residenciales y de instalaciones militares.
Tras recibir múltiples impactos de bala, el teniente coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario San José de Popayán, donde el personal médico intentó reanimarlo.
Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, falleció horas después, según confirmó el último reporte oficial.
Reacciones
El asesinato generó fuertes reacciones. El senador Temístocles Ortega denunció el ataque a través de su cuenta de X y pidió acciones urgentes al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional ante el incremento de hechos violentos en la región.
Por su parte, el Ejército Nacional condenó el crimen, calificándolo como una “flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario y a los derechos humanos”, y expresó solidaridad con la familia del oficial y con sus compañeros de armas. La institución informó que se reforzaron las operaciones para dar con los responsables.
Granados Rueda era un oficial clave en operaciones contra redes dedicadas al narcotráfico en el suroccidente del país.
Su trayectoria al frente de la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3 lo convertía en una pieza estratégica dentro de la ofensiva militar en zonas rurales del Cauca, donde convergen economías ilícitas y estructuras criminales en disputa.
La Policía Judicial adelanta investigaciones, revisa grabaciones de seguridad y recopila testimonios para reconstruir la ruta de los atacantes.
Entre tanto, las autoridades locales activaron un plan candado y convocaron un consejo extraordinario de seguridad, mientras crece la preocupación por los riesgos que enfrentan los altos mandos militares en la región.

