Cali, noviembre 26 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 26, 2025 16:15
Atentado en el sur del Cauca
Explosión en vía Panamericana deja un muerto y dos heridos
Una fuerte detonación registrada al medio día de este miércoles en la Vía Panamericana, en el límite entre los departamentos de Cauca y Nariño, dejó como saldo una persona muerta y dos más heridas.
El atentado ocurrió en el sector de El Estrecho, jurisdicción del municipio de El Patía, , una zona rural donde unidades de la Brigada 29 del Ejército realizaban labores de patrullaje y custodia del corredor vial en el momento del atentado.
Según las autoridades locales, el explosivo había sido abandonado a un costado de la carretera y se activó al paso de varios vehículos, entre ellos un tractocamión que terminó completamente destruido por la fuerza de la onda explosiva.
El conductor del automotor perdió la vida de manera inmediata, mientras que dos personas más resultaron lesionadas.
Los heridos fueron trasladados inicialmente en ambulancia al hospital de El Bordo, donde reciben atención médica.
El ataque
El alcalde encargado de El Patía, Óscar Piamba, afirmó que el ataque estaría dirigido contra la Fuerza Pública.
El funcionario dijo que “al parecer se pretendía atentar contra tropas del Ejército que se encontraban patrullando y custodiando la vía. No tenemos información sobre qué grupo perpetró este atentado”.
Piamba manifestó que aunque se desconoce quienes fueron lo autores del atentado, en esta zona opera la estructura criminal Carlos Patiño, una de las disidencias de las Farc vinculadas al mando de alias “Iván Mordisco“.
La explosión también causó daños en otros vehículos de carga que transitaban por el corredor internacional, lo que obligó a las autoridades a cerrar preventivamente la vía para descartar la presencia de más artefactos explosivos.
El tráfico entre Popayán y Pasto fue restringido mientras se realizaron las labores de verificación y limpieza del área.
La estructura Carlos Patiño, que delinque en esta región del Cauca, ha sido señalada por múltiples ataques recientes contra la Fuerza Pública mediante el uso de artefactos explosivos y acciones terroristas que han afectado tanto a uniformados como a civiles.
Este nuevo atentado incrementa la preocupación de los habitantes de El Patía y de los transportadores que diariamente recorren la Vía Panamericana, uno de los corredores logísticos más importantes del suroccidente colombiano.

