Cali, agosto 21 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 20, 2025 23:03
Avanza Operación Perseo II
Descubren depósito para almacenamiento de material de guerra
En el marco de la Operación Perseo II, el Ejército Nacional ubicó en la vereda Honduras del municipio de El Tambo, sur del Cauca, lo que se consideraba el centro logístico y de distribución de armas, municiones, intendencia y explosivos de las disidencias de las Farc.
Un amplio despliegue militar llegó a la zona como refuerzo a la Operación Perseo, con más de 300 soldados y policías con entrenamiento especializado.
Tras una maniobra de ocupación ofensiva, se logró la mayor incautación de municiones, explosivos y material de intendencia registrada en el desarrollo de esta operación militar, iniciada el 12 de octubre de 2024 con el ingreso al corregimiento de El Plateado.
Durante la operación se incautaron más de 250 mil cartuchos de diferentes calibres, dos armas largas, una mini-Uzi artesanal, cerca de 5000 proveedores, más de 200 partes de fusiles, 400 detonadores de fabricación improvisada, 180 artefactos explosivos improvisados, 83 minas antipersonales, 78 artefactos explosivos improvisados adaptados para drones, material para la elaboración de 1200 minas antipersonales, 700 metros de cable dúplex y cordón detonante, además de otros elementos de intendencia y propaganda alusiva al grupo terrorista.
Se conoció que el depósito se encontraba ubicado en medio de 75 humildes viviendas.
El brigadier general Federico Mejía, Comandante de la Tercera División dijo que “lo que se encontró fueron más de 250 mil cartuchos de diferentes calibres, más de tonelada y media de explosivos representada en elementos acondicionados para cilindros, rampas y una gran cantidad de material que les permitía a ellos el empleo de los drones. Además una gran cantidad de elementos, máquinas y talleres para la fabricación de toda esta logística al mando de estas estructuras de la ‘Carlos Patiño”.
La ofensiva
Como parte de esta ofensiva, se emplearon helicópteros Black Hawk de la Aviación del Ejército Nacional, aeronaves no tripuladas, capacidades de artillería y caballería, así como equipos especializados en Explosivos y Demoliciones, los cuáles permitieron realizar desplazamientos estratégicos y detectar amenazas, fortaleciendo significativamente la efectividad de las operaciones militares en el terreno.
De manera conjunta con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y en coordinación con la Policía Nacional, las unidades militares anunciaron que siguen ejecutando operaciones sostenidas para afectar las estructuras logísticas y financieras de los grupos armados ilegales para debilitar las redes criminales que sustentan economías ilícitas en la región y que impactan directamente la seguridad de la población civil.
En el marco de estas acciones el Ejército Nacional reafirmo su compromiso con la defensa y protección de los habitantes del Cauca, desarrollando operaciones ofensivas que garanticen el control institucional del territorio.
Estas acciones, enmarcadas en el Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, se mantienen enfocadas en la neutralización de amenazas, la protección de la infraestructura crítica y el bienestar de las comunidades.
La Tercera División del Ejército Nacional hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la confianza en sus soldados, quienes, con disciplina, compromiso y valor, permanecerán en la zona ejecutando operaciones militares que fortalezcan la seguridad, la estabilidad y la gobernabilidad en esta región estratégica del suroccidente del país.