Cali, julio 4 de 2025. Actualizado: jueves, julio 3, 2025 23:16
Una mujer murió
Cauca en emergencia por lluvias
Hay alerta en el departamento del Cauca a raíz de que el invierno no da tregua en esta región.
En el municipio de Popayán las autoridades decretaron la alerta amarilla ante el aumento del nivel del río Cauca.
Así mismo, en la localidad de Páez, una mujer murió luego de ser arrastrada este jueves por la creciente del río Páez.
Por otra parte, las fuertes lluvias que se han presentado en el oriente del Cauca han ocasionado la destrucción de puentes vehiculares y peatonales y miles de habitantes de zonas rurales incomunicados.
En la capital caucana, la Oficina de Gestión del Riesgo confirmó la alerta amarilla por el nivel que alcanzó el río Cauca por lo que organismos de emergencia entraron en acuartelamiento y se mantiene un monitoreo a este afluente ante la posibilidad de que se desborde y genere alguna emergencia.
En la región
Por otra parte, Wisner Cortés Mina, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Cauca, indicó que los organismos de socorro atiende la emergencia que se presenta en el municipio de Páez, donde ocurrió la creciente súbita de los ríos Páez y Símbola, que ha dejado vías y puentes afectados, infraestructura dañada y el fallecimiento de una mujer.
Según se conoció, la mujer se acercó a filmar la creciente del río Páez pero fue arrastrada por este. Hasta caer la tarde no había sido encontrada.
Cortés recomendó evacuar preventivamente las zonas ribereñas y activar la Sala de Crisis nacional.
El alcalde de Páez, Hugo Muñoz dijo que “se declaró la calamidad pública. La situación es compleja. No tenemos vía hacia el norte del municipio, no hay acceso vehicular ni peatonal porque colapsaron todos los puentes. Hay derrumbes hacia Popayán y La Plata, en la Transversal del Libertador”.
Muñoz agregó que hay desabastecimiento de agua potable y confirmó la destrucción de gran parte del estadio municipal por la creciente del río Páez.
En el municipio de Inzá, el alcalde encargado César Chirimuscay manifestó que “el municipio se encuentra incomunicado con Popayán y con el Huila. Pedimos a la comunidad no viajar en horas de la noche por la Transversal del Libertador. También tenemos deslizamientos en la zona rural. Solicitamos el apoyo de la institucionalidad para la atención de toda esta emergencia”.