Cali, julio 31 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 30, 2025 23:22
Emcali repara maquinaria
Bulldozer dañado por más de un año vuelve a operar en puntos críticos de Cali
Después de permanecer inactivo durante aproximadamente un año y medio, Emcali reactivó un bulldozer utilizado para labores de limpieza de canales de aguas lluvias y extracción de residuos sólidos en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR.
La maquinaria, identificada como CASE 1850K, presentó fallas mecánicas que le impedían operar en zonas de alcantarillado.
El equipo es parte de la llamada maquinaria amarilla, usada en arrastre y cargue de material sólido, y su salida de funcionamiento impactó durante meses las labores de mantenimiento en puntos críticos de la ciudad.
De acuerdo con Emcali , el bulldozer fue sometido a un proceso de reparación técnica que incluyó la recuperación total del sistema de rodaje, el reemplazo de mangueras, la restauración de los cilindros, y mejoras en los sistemas hidráulico y eléctrico.
También se realizaron intervenciones en el sistema de climatización, el tapizado y la pintura exterior.
Las adecuaciones permiten que el vehículo vuelva a ingresar a zonas con infraestructura sensible y retome las tareas operativas que habían quedado limitadas.
Parque automotor
La reincorporación del bulldozer hace parte de un plan de renovación del parque automotor que adelanta Emcali.
Según informó el gerente general, Roger Mina, actualmente la empresa cuenta con 608 equipos activos, entre los que se incluyen maquinaria pesada, grúas, camiones y unidades especializadas para la atención de servicios públicos.
El plan contempla la adquisición y modernización de más de 70 vehículos operativos con una inversión proyectada de $100.000 millones.
Entre los equipos a intervenir se incluyen camiones cisterna, grúas linieras y otros vehículos destinados a la prestación de servicios básicos en zonas urbanas y rurales de Cali.
Con esta medida, la entidad busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, especialmente durante temporadas de lluvias, cuando aumentan los riesgos de inundaciones en sectores vulnerables de la ciudad.
Además, se espera optimizar los tiempos de intervención en tareas de mantenimiento correctivo y preventivo.