Cali, septiembre 2 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 1, 2025 23:12
Del 4 al 7 de septiembre
Todo listo para el XXIII Congreso Gastronómico de Popayán
Popayán, reconocida como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco, se alista para vivir del 4 al 7 de septiembre la versión XXIII de su emblemático Congreso Gastronómico.
Este evento, uno de los más importantes en el calendario cultural de la ciudad, reunirá a propios y visitantes en una experiencia única de cocina, conocimiento y tradición.
La edición 2025 tendrá como invitados de honor a representantes de Hungría, San Andrés y Providencia, el municipio caucano de Sotará, y al café, bebida emblemática que ha marcado territorios y vidas en el Cauca y el mundo.
Durante cuatro días, Popayán será epicentro de la cocina tradicional, la innovación culinaria y el diálogo académico.
El Congreso se desarrollará en múltiples escenarios.
La Tarima del Saber ofrecerá talleres prácticos donde chefs, cocineras tradicionales y expertos compartirán técnicas y recetas.
La Tarima del Sabor musicalizará las noches con ritmos del suroccidente colombiano.
Foro
Además, el Foro Académico abordará el tema “Cocinar para muchos: retos y aprendizajes de la cocina a gran escala”, convocando a expertos que analizarán cómo alimentar a grandes públicos sin perder calidad y afecto.
La programación cultural complementa la experiencia con conciertos, el CO-CINE – que integra gastronomía y cine – y la iniciativa Gusto por la Lectura, en alianza con la feria Popayán Ciudad Libro.
Gracias a alianzas estratégicas con la Cámara de Comercio del Cauca, Cotelco y la Corporación Gastronómica de Popayán, los asistentes disfrutarán de descuentos en alojamiento y servicios turísticos. Además, las autoridades garantizan seguridad en la vía Panamericana para viajeros.
El Congreso Gastronómico de Popayán es gratuito y promete consolidar la ciudad como un referente cultural y gastronómico, fortaleciendo la economía popular y destacando sus tradiciones culinarias.