Cali, septiembre 2 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 1, 2025 23:12

Oportunidades para crecer en Cali

Alcaldía de Cali abrió la convocatoria de Capital Semilla para fortalecer a emprendedores, trabajadores informales y Mipymes

Alcaldía de Cali abrió la convocatoria de Capital Semilla para fortalecer a emprendedores, trabajadores informales y Mipymes
martes 2 de septiembre, 2025

El programa Capital Semilla permitirá a emprendedores, y Mipymes fortalecer sus negocios mediante procesos de formación, acompañamiento técnico y la entrega de insumos que faciliten su crecimiento y consolidación.

Santiago de Cali, 1 de septiembre de 2025

La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en alianza con el Consorcio Empresarial 2025, lanzó la convocatoria del programa Capital Semilla, una estrategia dirigida a emprendedores, trabajadores informales y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que buscan fortalecer sus unidades productivas mediante procesos de formación, acompañamiento técnico y capitalización.

El lanzamiento se realizó el miércoles 27 de agosto y marca el inicio de un programa que reafirma el compromiso de la Administración Distrital con el fortalecimiento del tejido empresarial, la generación de oportunidades y el impulso a la economía local.

Alcaldía de Cali abrió la convocatoria de Capital Semilla para fortalecer a emprendedores, trabajadores informales y Mipymes

La Secretaria de Desarrollo Económico, Mabel Lara, resaltóDesde la Secretaría de Desarrollo Económico estamos muy emocionados de lanzar el Fondo Solidario a través de su línea Capital Semilla. Este fondo contará con 780 cupos para fortalecer las unidades productivas de Santiago de Cali, incluyendo MiPymes, trabajadores informales y emprendedores. Con esta iniciativa vamos a beneficiar a 780 negocios que son detonadores del desarrollo de nuestra ciudad y, al mismo tiempo, avanzar en una política social que impulse la empleabilidad y genere más oportunidades para los caleños.

El enlace de inscripción está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, en el cual los aspirantes deberán registrar información personal y de sus negocios.

Etapas del programa:

  •  Evaluación y selección de beneficiarios, con base en los criterios establecidos en la convocatoria.
  • Acompañamiento educativo y técnico, orientado al fortalecimiento de las capacidades administrativas, financieras, comerciales y en economía solidaria.
  • Capitalización de los negocios seleccionados, que recibirán equipos, maquinaria, herramientas, insumos y productos, de acuerdo con el plan de negocios elaborado por cada beneficiario.

La implementación del programa estará a cargo del Consorcio Empresarial 2025, bajo la supervisión técnica de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Alcaldía de Cali abrió la convocatoria de Capital Semilla para fortalecer a emprendedores, trabajadores informales y Mipymes

Durante todo el proceso se brindará acompañamiento especializado con el propósito de contribuir al crecimiento de los negocios y su consolidación en el mercado local y regional.

Capital Semilla:

Presupuesto para entrega de insumos $7.000 millones de pesos, para 780 beneficiarios 3 grupos a fortalecer según la fase en la que se encuentre el emprendimiento:

  • Grupo 1: Emprendimientos en fase de innovación y/o desarrollo tecnológico.
  • Grupo 2: Emprendimientos en fase de crecimiento (expansión en ventas, crecimiento de clientes y ampliación en su estructura organizacional.
  • Grupo 3: Emprendimientos en fase iniciación de su proceso de crecimiento.

Voces de los ciudadanos:

Adrián Contreras, dueño de la empresa Innwellness, una compañía dedicada al bienestar de las personas, con un producto especializado para limpiar y eliminar los malos olores de los cascos, manifestó “Estoy muy agradecido por esta oportunidad y quiero postularme porque representa un paso importante para seguir creciendo, generar más empleo y fortalecer nuestra tecnología.

Jorge Leyton, CEO de Jovex, resaltó “En Jovex conectamos oportunidades de trabajo con jóvenes que están disponibles y, lo más importante, hacemos trazabilidad desde la informalidad hacia la formalización de cada empleo, aportando a la construcción de un futuro con más oportunidades y desarrollo. Por eso, estoy muy contento con este tipo de espacios porque nos brindan oportunidades a los pequeños empresarios que estamos empezando.

Oscar Zamora, representante del cabildo Nasa DXI´J PHA´DENAAbriendo Caminos” de Pance, indicó “En cuanto a las comunidades indígenas, me parece muy importante estos proyectos que se lleven a cabo porque ayudan a fortalecer esos pequeños emprendimientos que tenemos. Nosotros como comunidad pertenecemos a un cabildo rural, muchos emprendimientos tenemos en la comunidad, pero carecen de recurso y creo que este proyecto va a ayudar a impulsar a los pequeños emprendimientos”.

Alcaldía de Cali abrió la convocatoria de Capital Semilla para fortalecer a emprendedores, trabajadores informales y Mipymes

Con la apertura de la convocatoria de Capital Semilla, la Alcaldía de Santiago de Cali reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial y social de la ciudad, impulsando un modelo de desarrollo incluyente y sostenible, que reconoce el talento caleño como motor de progreso, generación de oportunidades y bienestar colectivo.


Alcaldía de Cali abrió la convocatoria de Capital Semilla para fortalecer a emprendedores, trabajadores informales y Mipymes

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba