Cali, mayo 28 de 2025. Actualizado: martes, mayo 27, 2025 23:15

Manifestaciones anunciadas

Alcaldía, Gobernación y Comité Intergremial llaman a la calma durante las marchas del 28 y 29 de mayo

Alcaldía, Gobernación y Comité Intergremial llaman a la calma durante las marchas del 28 y 29 de mayo
martes 27 de mayo, 2025

Con el anuncio de movilizaciones para los días 28 y 29 de mayo en Cali y el Valle del Cauca, tres actores clave expresaron su postura frente al desarrollo de estas jornadas.

Alcaldía, Gobernación y el Comité Intergremial Empresarial del Valle coincidieron en su llamado al respeto por el derecho a la protesta, siempre que esta se realice de manera pacífica y sin afectar la cotidianidad de quienes no participen.

Desde la Alcaldía de Cali, el alcalde Alejandro Eder aseguró que se garantizarán tanto el derecho a manifestarse como la seguridad de quienes desarrollan actividades diarias en la ciudad.

Según indicó, estas manifestaciones han tenido en el pasado un carácter pacífico y se espera que esta vez ocurra lo mismo.

Para ello, se activará el Puesto de Mando Unificado desde el 27 de mayo, con el objetivo de coordinar las acciones de seguridad y vigilancia.

La Policía Metropolitana realizará patrullajes en puntos estratégicos, mientras que la Secretaría de Movilidad dispondrá cierres temporales y rutas alternas para facilitar el tránsito.

Las marchas tendrán puntos de partida definidos y se contará con personal institucional para acompañar el recorrido.

El alcalde también enfatizó que se trabaja para que todos los ciudadanos puedan continuar con sus labores en un entorno tranquilo, sin interrupciones innecesarias.

Llamado a la convivencia

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ratificó que su administración mantiene comunicación constante con las autoridades municipales y la Fuerza Pública.

Señaló que desde la Gobernación se activarán todas las medidas necesarias para proteger a la ciudadanía y asegurar que las movilizaciones se desarrollen en orden.

Además, destacó la importancia de garantizar la vida y seguridad de todos los habitantes del departamento, recordando que el derecho a la protesta debe ejercerse dentro del marco de la legalidad y la convivencia.

El Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca también fijó su posición mediante un comunicado oficial.

La organización, que agrupa a gremios, cámaras de comercio y empresas del departamento, reafirmó su compromiso con la democracia y con el respeto a la protesta pacífica.

En su mensaje, hicieron un llamado a todos los actores sociales e institucionales para que estas jornadas se vivan en un ambiente de respeto, escucha y responsabilidad compartida.

El comunicado concluye que es posible disentir sin alterar la vida cotidiana de quienes habitan y trabajan en el Valle.

Además, recordó que el desarrollo económico, social y humano de la región debe mantenerse como prioridad común, aun en escenarios de movilización social.


Alcaldía, Gobernación y Comité Intergremial llaman a la calma durante las marchas del 28 y 29 de mayo

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba