Cali, octubre 19 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 17, 2025 23:59

Paro nacional

Gobernadora del Valle anuncia intervención en la vía a Buenaventura tras varios días de cierre

Gobernadora del Valle anuncia intervención en la vía a Buenaventura tras varios días de cierre
Foto: Captura de pantalla
viernes 17 de octubre, 2025

La vía Cali-Buenaventura completó tres días bloqueada de forma intermitente. La situación provoca un caos logístico, pérdidas económicas multimillonarias y la reacción directa de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien advirtió que, tras agotar el diálogo con los manifestantes, la Fuerza Pública intervendrá para recuperar la movilidad.

Actualmente, se encuentran represados más de 8.000 vehículos y cerca de 150.000 toneladas de carga. Las pérdidas ya superan los 30.000 millones de pesos, según cifras oficiales.

Entre los afectados están transportadores, comerciantes, y poblaciones vulnerables que dependen de alimentos e insumos represados. La crisis toca directamente al puerto de Buenaventura, que representa más del 40 % del comercio marítimo colombiano.

El bloqueo y sus protagonistas

La movilización es liderada por comunidades indígenas Nasa Kiwe, junto con campesinos y afrodescendientes. Estas organizaciones protestan bajo la consigna “Movilización Nacional por la Vida, la Dignidad y la Permanencia en el Territorio”.

Denuncian el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno Nacional, especialmente en temas de tierras, salud y garantías para permanecer en sus territorios.

No obstante, la gobernadora Dilian Francisca Toro señaló que quienes bloquean la vía, “son comunidades que han venido de otros lugares y que se han puesto de acuerdo para bloquear cuatro departamentos. Y eso es porque no han cumplido con los compromisos que hizo el gobierno nacional”, afirmó la mandataria.

Agregando que, “no tiene nada que ver con el departamento ni con Buenaventura. Son compromisos nacionales que no se han hecho. Llevamos tres días, hemos desbloqueado la vía dos veces con la Policía porque se agotó el diálogo, sin embargo, por la noche vuelven y bloquean”.

Además, denunció que tres policías resultaron heridos con artefactos explosivos, y que no se trata de una protesta pacífica.

Según las autoridades, ocho camiones con alimentos para comedores comunitarios quedaron represados, afectando a personas mayores y en situación vulnerable en Buenaventura.

Las exigencias y la tensión creciente

Los manifestantes solicitan la presencia del presidente Gustavo Petro en el territorio para avanzar en una solución directa. También rechazan el uso de la fuerza pública, incluidos gases lacrimógenos y armas de fuego.

Mientras tanto, gremios económicos y autoridades locales presionan por una solución urgente ante el impacto regional.

Manténgase Informado(a) con Diario Occidente


Gobernadora del Valle anuncia intervención en la vía a Buenaventura tras varios días de cierre

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba