Cali, noviembre 13 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 12, 2025 23:11
Preocupación en el Valle
Alerta por combates en Guacarí y atentado en Potrerito
En menos de 24 horas, el Valle del Cauca volvió a ser escenario de acciones violentas protagonizadas por estructuras disidentes de las Farc que operan en esta región.
Por un lado, en el municipo de Guacarí, tropas del Ejército Nacional sostuvieron combates con integrantes del grupo armado residual Adán Izquierdo, mientras que en Jamundí se registraron ataques con explosivos y hostigamientos contra la Policía, generando pánico entre la población civil.
Los enfrentamientos en Guacarí se desarrollaron en la vereda Alto de Guacas, zona rural del municipio, durante una operación militar del Plan de Campaña Ayacucho Plus.
Según informó la Tercera Brigada, tras más de dos horas de combate se logró la captura de cinco presuntos integrantes de la estructura Adán Izquierdo, dos de ellos tenían órdenes de captura por los presuntos delitos de homicidio, extorsión y porte ilegal de armas.
Durante la operación, el Ejército incautó fusiles, rifles, escopetas, municiones y panfletos extorsivos. Dos de los capturados resultaron heridos.
Terror en Potrerito
Mientras tanto, en Jamundí, el frente Jaime Martínez de las disidencias atacó nuevamente las subestaciones de Policía de Robles y Potrerito.
En este último corregimiento, el hostigamiento armado desató momentos de terror luego que docentes y estudiantes de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo tuvieron que lanzarse al suelo para protegerse del fuego cruzado.
En videos grabados en el momento del acto terrorista se escucha a los presentes decir: “apaguen la luz y tírense al suelo”.
Aunque no se registraron heridos, los hechos evidencian la crítica situación de orden público que vive el sur del Valle, donde los grupos armados buscan controlar las rutas del narcotráfico.
Las autoridades reforzaron la presencia militar y aérea en la zona y activaron el plan candado para prevenir nuevos atentados.
El Ejército y la Policía reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad de los habitantes, mientras la Gobernación y las alcaldías locales hicieron un llamado a la calma ante el recrudecimiento de la violencia.

