Cali, agosto 28 de 2025. Actualizado: jueves, agosto 28, 2025 12:00

Crisis en educación

Amenazas y extorsiones obligan a docentes a abandonar las zonas rurales de Buenaventura

Amenazas y extorsiones obligan a docentes a abandonar las zonas rurales de Buenaventura
Foto: Diario Occidente
martes 26 de agosto, 2025

Ante denuncias hechas por el Sutev y dirigentes políticos sobre la situación de seguridad que afrontan los docentes que trabajan en la zona rural de Buenaventura, voceros del sector hicieron un llamado al gobierno nacional para que garantice el ejercicio de la docencia y la educación de los bonaverenses.

Según las denuncias, muchos docentes han tenido que abandonar las zonas rurales ante las constantes amenazas y extorsiones de que son objeto.

El personero municipal, Carlos Jefferson Potes, manifestó que los docentes están considerando entrar en asamblea permanente si el Estado no actúa a tiempo para protegerlos.

Los gremios educativos, como Sutev, han levantado su voz en rechazo a esta alarmante situación, alertando sobre la posible deserción escolar que pone en riesgo el futuro de cientos de niños.

La crisis también ha llevado a que algunos estudiantes opten por la educación virtual ante el temor de desplazarse a sus colegios, una medida que evidencia la profunda fractura en el derecho a la educación causada por el conflicto.

Temor

Según denunció el representante a la Cámara por Cambio Radical, Hernando González, esta situación de inseguridad prolongada está generando temor entre los maestros, provocando que muchos abandonen sus puestos y, en consecuencia, niños y jóvenes queden privados de su derecho fundamental a la educación.

La violencia que azota a Buenaventura trasciende las fronteras de la ciudad y llega hasta las escuelas rurales, donde grupos armados ilegales imponen un clima de terror dijo el congresista quien agregó que “no pueden ir a trabajar los maestros y por lo tanto los niños no pueden asistir a sus clases en sus escuelas”.

Además, indicó que “en otra ocasión por amenazas de los grupos al margen de la ley, a los estudiantes de colegios y de universidades que ellos preferían no asistir a clases para preservar su vida. Y por lo tanto recibían las clases de forma virtual. En otra ocasión fueron los enfrentamientos entre bandas criminales que llenaron de terror las calles de Buenaventura y los jóvenes no salían para preservar sus vidas”.

González, quien hizo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para que garanticen la seguridad en estas zonas vulnerables.

El representante les pidió que “hagan respetar las escuelas, a los niños que son el futuro de este país”.


Amenazas y extorsiones obligan a docentes a abandonar las zonas rurales de Buenaventura

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba