Cali, julio 16 de 2025. Actualizado: martes, julio 15, 2025 23:36
Gobernación alertó
Evite esta estafa: inscripciones a programas de vivienda son gratuitas
La Gobernación del Valle del Cauca emitió una advertencia urgente a la ciudadanía sobre falsos intermediarios que estarían cobrando hasta 50.000 pesos por inscribir personas a los programas de mejoramiento de vivienda.
Estos cobros son ilegales, ya que la inscripción es completamente gratuita.
La alerta se hizo pública luego de que funcionarios de la Secretaría de Vivienda y Hábitat del departamento recibieron múltiples denuncias.
Las víctimas habrían entregado dinero con la promesa de acceder a los programas de mejoramiento integral y autoconstrucción, que actualmente benefician a más de 3.000 familias vulnerables en el departamento.
Gustavo Roa, secretario de Vivienda y Hábitat del Valle, fue enfático en recordar que “no se solicita ningún tipo de recurso económico para las postulaciones”.
Según explicó, todos los programas liderados por la Gobernación del Valle del Cauca están diseñados para apoyar a comunidades vulnerables y son financiados con recursos públicos.
Por esta razón, no tienen ningún costo para los beneficiarios.
Registro por medios oficiales
Actualmente están abiertas las inscripciones para dos programas: mejoramiento integral de vivienda y mejoramiento por autoconstrucción.
Ambos están destinados a mejorar las condiciones de vida en distintos municipios del departamento.
Para participar, las personas deben llenar un formulario disponible exclusivamente en los portales oficiales de la Gobernación del Valle del Cauca y de la Secretaría de Vivienda.
En estas páginas se encuentra toda la información relacionada con los requisitos y procedimientos.
En el caso del mejoramiento integral, el sistema permite buscar si el municipio del solicitante está dentro del plan de cobertura.
Por otro lado, el programa por autoconstrucción ofrece una vía para que las familias puedan adecuar sus viviendas a través de materiales y asistencia técnica, sin intermediarios.
La Gobernación también recordó que nadie está autorizado para solicitar dinero a cambio de garantizar un cupo.
Cualquier persona que sea contactada con este tipo de propuestas debe reportarlo a las autoridades.
Por eso, la recomendación es no entregar documentos ni realizar pagos a desconocidos.
Utilizar solo los canales digitales institucionales evita caer en fraudes y garantiza que el proceso se realice de manera segura.