Cali, septiembre 4 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 3, 2025 23:38
Alerta máxima en el Valle del Cauca
Denuncian compra masiva de drones para atacar a fuerza pública y civiles
En medio de una creciente ola de violencia, las autoridades del Valle del Cauca lanzaeon un fuerte llamado de alerta tras revelar un preocupante plan de las disidencias de las Farc para adquirir al menos 300 drones con fines terroristas.
Según informes de inteligencia militar y policial, estas estructuras ilegales pretenden usar drones cargados con explosivos para atacar tanto a la Fuerza Pública como a la población civil, amenazando la seguridad regional.
La gobernadora Dilian Francisca Toro aseguró que esta nueva modalidad de ataque representa un riesgo sin precedentes y dijo que “no solo buscan afectar a la Fuerza Pública, sino también a la población civil, como ya ha ocurrido”.
Sistemas antidrone
En respuesta, la administración departamental anunció la compra urgente de nuevos sistemas antidrones, destinados esta vez a la Armada Nacional, que hasta ahora carece de estos equipos.
Sin embargo, reconoció que no se cuenta aún con la capacidad tecnológica suficiente para contrarrestar un ataque masivo de esta naturaleza.
La vulnerabilidad quedó de manifiesto tras el ataque con drones en agosto de 2025, atribuido a la estructura Jaime Martínez, que un infante de marina perdió la vida y varios resultaron heridos en zona rural de Buenaventura.
Este suceso evidenció que a pesar de las medidas de seguridad adoptadas —como la entrega de dispositivos antidrones a la Policía Metropolitana, Policía Valle y el Ejército durante la COP16 en Cali 2024— la amenaza persiste y se intensifica.
El Ejército colombiano ha reconocido la dificultad de equipar a todos los batallones con tecnología antidrones, debido a costos y procesos contractuales prolongados.
Mientras tanto, las autoridades denunciaron que los grupos armados ilegales avanzan en la adopción de esta tecnología bélica que pone en jaque la estabilidad y tranquilidad en la región.
Así mismo, trabajan en el fortalecimiento del pie de fuerza con la construcción de nuevos batallones en zonas estratégicas, como Jamundí, Paila Arriba y Barragán, y buscan articular esfuerzos interinstitucionales para contener la escalada violenta.
La alerta temprana en municipios del norte del Valle refleja la complejidad y urgencia de esta problemática.