Cali, julio 17 de 2025. Actualizado: jueves, julio 17, 2025 15:07
Encuentro Gobernación - Acnur
Ratifican compromisos con refugiados en el Valle
Durante un encuentro con Raffaella Pascarella, nueva jefa de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Acnur, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, ratificó el compromiso del Departamento en favor de la población vulnerable en el Valle del Cauca, en especial los refugiados.
Toro y Pascarella enfatizaron su firme compromiso por la defensa de los Derechos Humanos y la atención integral a las poblaciones más vulnerables en el suroccidente colombiano.
La gobernadora del Valle, quien valoró el trabajo articulado que se ha mantenido con el organismo internacional, dijo que “en el presente año estamos apuntando al fortalecimiento de capacidades institucionales en municipios priorizados por riesgo, acompañamiento técnico y logístico a los subcomités del Comité de Justicia Transicional, implementación y seguimiento del Plan de Contingencia, Plan de Prevención y PAT departamental, la Articulación con la Unidad para las Víctimas para coordinar la respuesta entre Instituciones y el fortalecimiento a personeros municipales en rutas de prevención y atención integral, entre otras acciones”.
Actualización
Al destacar la carta de entendimiento firmada en 2024 entre la Acnur y la Gobernación, Raffaella Pascarella manifestó que “la reunión fue importante para actualizar los compromisos que tenemos con la Gobernadora y su equipo, en el marco de la protección y búsqueda de soluciones para los refugiados y los desplazados internos en Colombia, y en especial en el Valle del Cauca”.
La representante de la ONU subrayó la labor ejemplar que el departamento ha realizado en la atención humanitaria, particularmente frente al fenómeno migratorio venezolano y el desplazamiento interno.
Pascarella explicó que “con el Valle del Cauca, Acnur ha trabajado de manera impecable en la acogida de refugiados venezolanos en los últimos años, y en la búsqueda de soluciones para los colombianos desplazados. Hemos acompañado a la Gobernación y a alcaldías como las de Buenaventura y Cali, fortaleciendo capacidades institucionales según las necesidades del territorio”.
Este encuentro reafirma la voluntad del Gobierno departamental de continuar trabajando de la mano con la cooperación internacional para ofrecer respuestas integrales, humanizadas y sostenibles a quienes más lo necesitan.