Cali, noviembre 5 de 2025. Actualizado: martes, noviembre 4, 2025 23:23

Nuevo llamado al gobierno

Urgen articulación para entrega de tierras

Urgen articulación para entrega de tierras
Foto: Gobernación del Valle
miércoles 5 de noviembre, 2025

Un nuevo llamado a la Agencia Nacional de Tierras ANT y a la Sociedad de Activos Especiales SAE, hizo la Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, para agilizar la entrega de tierras a comunidades reclamantes en el departamento.

La mandataria dijo que “le hacemos un llamado a la Agencia Nacional de Tierras, a la SAE, para que nos podamos articular y veamos cuáles son las tierras, quiénes son los que las solicitan, revisar los documentos, para poder lograr darle esa tierra a los campesinos y a los grupos étnico de nuestro departamento”.

Toro reiteró su solicitud a las entidades del orden nacional para avanzar en la solución a las reclamaciones de tierra por parte de comunidades en el Valle y evitar que se repitan alteraciones al orden público.

La mandataria recordó que en el departamento, existen predios de la SAE, frente a los cuales la Agencia Nacional de Tierras, ANT, no ha podido articularse con los entes municipales ni con la Gobernación del Valle para lograr que esos predios sean entregados a campesinos o comunidades étnicas del departamento.

Conflictos

La funcionaria agregó que “la ANT, que debería estar trabajando organizadamente, compra las tierras de la SAE o compra tierras a algunas personas y ha traído a personas tanto afrodescendientes como indígenas de otros departamentos. Entonces, allí es donde se presentan conflictos interculturales, pero también interétnicos”.

Así mismo, la gobernadora dijo que en algunos casos “se presentan esas problemáticas, por ejemplo, porque son tierras que no se pueden adjudicar porque son de vocación agrícola, porque bosques, cuencas hidrográficas, no son adecuadas para la construcción de viviendas”.

Por otra parte, Dilian Francisca Toro recordó que desde la gobernación del Valle se ha realizado acompañamiento y asistencia a las comunidades que están en situación de desplazamiento.

En ese sentido expresó que “nosotros hacemos siempre un trabajo conjunto con la Defensoría, con la Procuraduría para proteger los derechos precisamente de las personas que viven en el Departamento del Valle del Cauca, y también de los otros, para evitar esos conflictos”.

Finalmente, sobre los problemas derivados de esta situación incluidos los bloqueos, señaló que el gobierno Departamental tiene “unas mesas entre la Secretaría de Etnias y la Secretaría de Paz. Allí es que nosotros establecemos quiénes necesitan las tierras, quiénes están aportando los documentos para que les adjudiquen tierras. Y en los bloqueos también nosotros siempre estamos solucionando el conflicto, tratando de mediar para que los conflictos no escalen hasta otras dimensiones”.

Como se recordará el Valle del Cauca existen 130 consejos comunitarios, de los cuales, 86 consejos están solicitando tierra a la ANT.


Urgen articulación para entrega de tierras

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba