Cali, octubre 4 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 3, 2025 23:51

En el Pacífico biogeográfico

Gobernadores del Pacífico impulsan protección del bosque

Gobernadores del Pacífico impulsan protección del bosque
Foto: Gobernación del Valle
sábado 4 de octubre, 2025

Un compromiso para conservar los bosques de la región asumieron los gobernadores de Chocó, Cauca y Valle durante el Foro de Gobernadores por el Clima y los Bosques, realizado en el marco de la Semana de la Biodiversidad.

Por invitación de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, los mandatarios de los departamentos de Chocó y Cauca, ratificaron la firma de la Alianza Pacífico por los Bosques y acordaron vincularse al GCF Task Force, una red internacional de gobiernos subnacionales comprometidos con la protección de los bosques tropicales y la reducción de emisiones derivadas de la deforestación.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dijo que “esto es una alianza que hacemos los gobernadores del Pacífico, precisamente por nuestra riqueza, la biodiversidad para cuidarla, así mismo los bosques y ser mucho más resilientes para el clima, y en esta alianza lo que buscamos es que juntos podemos presentar unas plataformas estratégicas para nuestro ecosistema”.

La mandataria agregó que “queremos generar unas redes de trabajo conjuntamente con todos los países que están en este organismo internacional, para buscar recursos, poder lograr financiar proyectos y que también trabajamos en bioeconomía para que nuestras comunidades salgan beneficiadas”.

Toro Torre destacó que el Valle del Cauca fue el primer departamento en ingresar a esta alianza con GCF, para trabajar por la Amazonía más Pacífico.

Esta Alianza busca fortalecer la gobernanza ambiental, frenar la deforestación y fomentar modelos de desarrollo sostenibles y justos para las comunidades locales.

Tradiciones

Por su parte, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, expresó que “nuestras comunidades son las que se han encargado de manera histórica de conservar y cuidar desde el ejercicio, desde las tradiciones. Para nuestra región, unirnos al GCF es muy importante para defender nuestra visión en torno a la gestión de la biodiversidad, de las comunidades que tienen derecho y de beneficios de desarrollo a partir de estas potencialidades”.

El gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, destacó el trabajo conjunto entre los gobernadores del Pacífico con la convocatoria realizada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, “que convoca a toda la región Pacífico y es precisamente visibilizarnos como una región biodiversidad; tenemos que generar acciones conjuntas donde concurramos desde las entidades territoriales con el relacionamiento sub nacional, de esa manera posibilitar y fortalecer cada gobernación y cada territorio”.

Jason Gray, director de Proyecto de GCF, Colombia afirmó que esta alianza “muestra el rol de los gobernadores que tienen para enfrentar el cambio climático, el desarrollo sostenible en la red para combinar todas estas experiencias de muchos gobernadores”.

Este espacio tuvo observadores de Ecuador, Panamá y Chile.

Carolina Toapanta, presidenta de la Fundación Bomaco Ecuador expresó que “para nosotros es realmente emocionante poder ver cristalizado este proceso que se inició el año pasado en la Cop16 y que hoy en día por fin se logra en Colombia”.

Con esta doble acción, la ratificación de la Alianza Pacífico y la solicitud de ingreso al GCF de los gobernadores del Pacífico, se consolida un trabajo articulado por la justicia ambiental y climática en la región.


Gobernadores del Pacífico impulsan protección del bosque

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba