Cali, abril 3 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 2, 2025 23:20
Más de $1.5 billones se pierden al año por apuestas ilegales en Colombia
Lucha contra el juego ilegal en el Valle del Cauca
El juego de suerte y azar ilegal representa una grave amenaza para la salud pública en Colombia.
Según Coljuegos, cerca de $1.5 billones al año dejan de llegar al sistema sanitario debido a las apuestas ilegales, situación que afecta especialmente al Valle del Cauca, donde en 2023 fueron incautados más de 779.000 bonos de rifas ilegales y 67 elementos no autorizados.
Estas actividades, al evadir los mecanismos legales, afectan la financiación de hospitales, tratamientos y programas de prevención.
Las pérdidas económicas se traducen directamente en camas vacías, equipos sin renovar y pacientes sin atención.
El fenómeno no solo genera evasión fiscal, sino que también socava la confianza institucional y debilita el tejido social.
De acuerdo con Fedesarrollo, el impacto de estas prácticas se siente en los departamentos con mayor informalidad en el manejo del juego, como el Valle del Cauca.
El juego legal sí paga
La campaña “Juéguele legal a la salud”, liderada en el departamento, busca concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios de jugar legalmente a través de la Lotería del Valle, el chance y rifas autorizadas.
Gracias a estos juegos legales, se han financiado proyectos de salud pública, ampliación de infraestructura hospitalaria y dotación de equipos médicos en centros como el Hospital Universitario del Valle.
La Ley 643 de 2001 establece que los recursos generados por juegos de suerte y azar deben ser destinados a sectores estratégicos como la salud, mientras que el Código Penal sanciona severamente las actividades ilegales con penas de prisión y multas.
“Cada vez que apuestas legal, apuestas por una cama hospitalaria, por un diagnóstico oportuno, por una vida salvada”, reza uno de los mensajes centrales de la campaña, que también invita a denunciar las apuestas clandestinas.