Cali, abril 3 de 2025. Actualizado: jueves, abril 3, 2025 16:15
Control ambiental previo a Semana Santa
Autoridades incautan piel y caparazón de fauna silvestre en el centro de Cali
En un operativo adelantado por las autoridades ambientales, fue incautada piel y caparazón de animales silvestres en pleno centro de Cali.
La intervención ocurrió en la carrera 9 con calle 13, donde funcionarios del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, junto a la Policía Ambiental y con apoyo del Ejército Nacional, realizaron una inspección a un comercio informal.
Durante el procedimiento, los equipos encontraron piel de ocelote, fragmentos de caparazón de armadillo y un cuerno de venado.
Estos elementos hacen parte de especies protegidas, cuyo tráfico está prohibido por la legislación ambiental vigente.
La persona encargada del lugar se negó a entregar los artículos, por lo que fue capturada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
Desde el pasado miércoles de ceniza, el Dagma intensificó las acciones de control al tráfico de fauna silvestre.
Los operativos se concentran en las entradas de la ciudad, terminales de transporte, plazas de mercado y zonas comerciales, especialmente en esta temporada donde se incrementa la demanda de productos derivados de la fauna para celebraciones religiosas.
Más operativos y educación ambiental
En total, se tienen programadas más de 20 intervenciones en distintos puntos de Cali.
Estas acciones buscan no solo detener la comercialización ilegal de especies, sino también sensibilizar a la comunidad sobre su impacto.
El Dagma hizo un llamado a evitar el consumo de fauna silvestre y a sustituir el uso de palma de cera por especies vegetales vivas.
Sara Mercedes Rodas Soto, subdirectora de Calidad Ambiental del Dagma, confirmó que los operativos continuarán en los próximos días.
Además, destacó el esfuerzo de algunos comerciantes, quienes ya están ofreciendo alternativas como el palo de San José y el abre-caminos para la elaboración de ramos en Domingo de Ramos.
Los equipos de Fauna, Flora y Gestión Integral de Residuos Sólidos del Dagma también están desarrollando campañas de educación ambiental.
Estas jornadas incluyen visitas a comercios, entrega de material informativo y orientación sobre las especies permitidas para su comercialización y uso durante las festividades.
La ciudadanía puede apoyar esta labor reportando cualquier caso de tenencia o venta de fauna silvestre al WhatsApp de Emergencias Ambientales del Dagma: 313 780 15 32.