Cali, abril 3 de 2025. Actualizado: jueves, abril 3, 2025 20:50

Invima hace llamado

Colombia en alerta por medicamento falsificado

Colombia en alerta por medicamento falsificado
Foto: Pixabay
jueves 3 de abril, 2025

Ante la alerta sanitaria global por un medicamento falsificado que está circulando internacionalmente declarada por la Organización Mundial de la Salud OMS, el Invima hizo un llamado de alerta a los colombianos para evitar consumirlo y probar su autenticidad.

La OMS emitió una alerta internacional tras identificar un lote falsificado de un medicamento elaborado con clorhidrato de oxicodona en mercados no regulados de Suiza.

El producto, anunció, contiene nitacenos, opioides sintéticos no autorizados hasta 500 veces más potentes que la morfina.

Por su parte, el fabricante autorizado en Polonia, notificó el caso tras confirmar que los comprimidos carecen de oxicodona y presentan riesgos críticos para la salud.

Además, detectaron en el medicamento falsificado, nitacenos, sustancias que se asocian con depresión respiratoria aguda, paro cardíaco y muerte incluso en dosis mínimas.

Estas variantes sintéticas, como el metonitaceno, no tienen uso médico aprobado y su toxicidad a largo plazo permanece bajo investigación.

La OMS enfatizó que su presencia en medicamentos representa un desafío global, particularmente en países con sistemas de vigilancia farmacéutica frágiles o canales de distribución informales.

Ante esta situación, el Invima confirmó que dicho medicamento no cuenta con registro sanitario vigente en Colombia, por lo que su venta o importación constituye un delito sanitario.

William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del instituto, advirtió que el producto adulterado carece de controles de calidad, seguridad y eficacia, además de ignorarse sus condiciones de fabricación y almacenamiento.

Riesgos

Entre los peligros asociados al uso del medicamento falsificado destacan:

Adicción acelerada por la alta potencia de los nitacenos.

Depresión respiratoria y coma, especialmente al mezclarse con alcohol o benzodiacepinas.

Problemas cardiovasculares como taquicardia, hipotensión severa y edema generalizado.

Alteraciones neurológicas, incluyendo insomnio persistente, ansiedad y temblores.

La OMS reportó múltiples fallecimientos vinculados a nitacenos en otros países, subrayando la urgencia de reforzar la farmacovigilancia.

El Invima instó a profesionales de la salud y consumidores a reportar cualquier evento adverso relacionado con opioides adquiridos fuera de canales autorizados.

La entidad recuerda consultar el registro sanitario de medicamentos mediante su plataforma oficial para confirmar la autenticidad de los productos.


Colombia en alerta por medicamento falsificado

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba