Cali, noviembre 7 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 6, 2025 22:30
Golpe contundente al crimen organizado en Palmira
En una acción sin precedentes, las autoridades del Valle del Cauca realizaron la segunda Megatoma por la Seguridad en el municipio de Palmira, logrando 58 capturas, 25 allanamientos y la incautación de armas, drogas y material para falsificar moneda.
La Megatoma se realizó en el marco de una intervención articulada entre la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Palmira, la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y la Policía Nacional.
El operativo, que contó con la participación de 672 uniformados, tuvo como propósito desarticular las microbandas dedicadas al tráfico de estupefacientes, extorsión, porte ilegal de armas y falsificación de moneda, fortaleciendo el control territorial y la presencia institucional en zonas urbanas y rurales del municipio.
Resultados
Durante los procedimientos se incautaron siete armas de fuego, cuatro toneladas de marihuana, siete gramos de base de coca y 141 teléfonos celulares utilizados para coordinar actividades ilícitas.
Además, fueron recuperadas seis motocicletas y dos vehículos con reporte de hurto.
Entre los resultados más destacados figura el golpe al microtráfico en inmediaciones de un jardín infantil, donde fue capturado un hombre que distribuía drogas cerca de una institución educativa, poniendo en riesgo a unos 500 niños y niñas.
También se logró la captura de un individuo con material para falsificar 52 millones de pesos, así como la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado “Lustro”, vinculado a la explotación ilegal de recursos naturales y con presuntos nexos con la estructura residual “Adán Izquierdo” de las FARC-EP.
Las autoridades destacaron, además, la captura de coordinadores delictivos del GDCO “Los 300”, responsables de extorsiones, hurtos y homicidios selectivos, quienes habrían instrumentalizado a menores para sus operaciones ilegales.
El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, resaltó que estos resultados “reafirman la decisión institucional de recuperar la tranquilidad ciudadana mediante presencia, control y prevención”.
Con esta megatoma, Palmira consolida su liderazgo en estrategias de seguridad integral, marcando un precedente en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la vida en el Valle del Cauca.

