Cali, septiembre 17 de 2025. Actualizado: martes, septiembre 16, 2025 23:02

Un proyecto sobre rieles

¿Por dónde va a pasar el Tren de Cercanías del Valle?

¿Por dónde va a pasar el Tren de Cercanías del Valle?
Foto: Gobernación del Valle
martes 6 de febrero, 2024

Las autoridades del Departamento y las alcaldías de Cali y Palmira dieron a conocer cómo será la primera ruta del Tren de Cercanías del Valle.

Este proyecto, que conectará a los vallecaucanos y mejorará la movilidad a lo largo de 73.4 kilómetros de vía férrea, avanza sobre rieles indicaron los planificadores de la región.

Es de anotar que Palmira, Jamundí, Yumbo y Cali se beneficiarán con este sistema de transporte moderno y amigable con el ambiente, que movilizará a 51 millones de pasajeros por año.

Primer tramo

El primer tramo que se desarrollará será entre Jamundí y Cali contará con un recorrido de 23 kilómetros, que tendrá conexión con 21 estaciones del MIO y llegará a la Terminal de Transportes.

El sistema tendrá ramales hacia Palmira y Yumbo.

Gestiones

Para sacar adelante este proyecto estratégico, la gobernadora Dilian Francisca Toro, en un trabajo en equipo de región, avanza en la búsqueda de cooperación internacional para que los vallecaucanos cuenten un sistema ágil que los transporte.

Por eso, la mandataria junto con el alcalde de Cali, Alejandro Eder se han reunido con representantes del BID para gestionar los recursos

El BID, es una de las principales fuentes de financiación multilateral para los proyectos de desarrollo que se ejecutan en América Latina y el Caribe, y el transporte hace parte de una de sus líneas de acción.

Por eso, este organismo es una pieza clave para que el Gobierno del Valle y las alcaldías de Cali y Jamundí puedan conseguir los recursos que les corresponden, para la financiación del Tren de Cercanías.

Importante

Dilian Francisca Toro dijo que “el Tren de Cercanías, es un proyecto muy ambicioso, pero que para nosotros es fundamental y por eso, vamos a trabajar de la mano del Banco Interamericano de Desarrollo para lograr su aporte para financiar este proyecto que es tan importante”.

Este proyecto de transporte férreo, que logró estructurarse durante la pasada administración de Dilian Francisca Toro en la Gobernación del Valle, busca mejorar la movilidad de pasajeros entre Cali, Jamundí, Palmira y Yumbo y es amigable con el medio ambiente al utilizar energías limpias para su operación.

También, tiene un componente de enfoque de género e inclusión social.

El proyecto está concebido para desplazar diariamente entre ocho mil y doce mil pasajeros aproximadamente.

Más respaldo

Por otra parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en reunión con Representantes del Banco Europeo de Inversiones BEI para América Latina, expuso algunos proyectos estratégicos para el desarrollo y competitividad del departamento como el Tren de Cercanías para obtener apoyo con inversión internacional.

Alexandre Staff Varela, representante del banco dijo que “fue una reunión muy productiva, la Gobernadora nos explicó la importancia del Tren de Cercanías para el Valle del Cauca, estamos muy interesados en apoyar esta importante obra de infraestructura. La vinculación del banco es natural, porque el BEI financia proyectos de infraestructura nueva y nosotros ya tenemos tenemos una larga experiencia en ferrocarriles no sólo en Colombia sino también en otros países”.

El vocero agregó que el BEI tiene todas las condiciones de presentar una propuesta competitiva para participar en la financiación del Tren de Cercanías.

Así mismo, en este espacio también participó Infivalle, entidad con la que se buscan estrechar vínculos en la posibilidad de financiar pequeños y medianos proyectos.

Alexandre Staff Varela dijo que “con Infivalle también hemos identificado coincidencia de prioridades estratégicas en las que podemos financiar proyectos de infraestructura tanto de energía como de saneamiento a lo largo del Valle del Cauca”.

El gerente de Infivalle, Giovanni Ramírez, comentó que desde el Infivalle, “se presentó el modelo que manejan los Infis y se fueron muy impresionados con el tema de los proyectos que podemos manejar, les explicamos cuáles eran las posibilidades que teníamos y están interesados en manejar proyectos de energías renovables, sobre paneles solares, invertir esos proyectos que benefician a la comunidad. La idea que tienen es mirar la posibilidad de darnos un cupo para Colombia a través de Infivalle o a través del modelo Infi para que repliquemos los proyectos en los que están interesados que financiemos para dar beneficio a la comunidad”.


¿Por dónde va a pasar el Tren de Cercanías del Valle?

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba