Cali, mayo 10 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 9, 2025 23:29
Investigan deceso de felino
¿Qué le pasó al puma encontrado muerto en Yotoco?
Con el fin de conocer las causas de la muerte de un puma hembra, cuyo cuerpo fue encontrado en zona rural de Yotoco, las autoridades investigan qué ocasionó su deceso.
El hallazgo del puma fue realizado por residentes del corregimiento El Caney, quienes lo encontraron sin vida cerca a un riachuelo.
Según manifestaron, en un principio pensaban que era un perro grande o un ternero, pero su sorpresa fue mayor cuando evidenciaron que se trataba de un enorme puma.
El cuerpo del felino fue llevado hasta una finca e inmediatamente se reportó el caso a la CVC para que continuara el debido proceso y su destinación final.
Hasta allí llegaron los profesionales de la Corporación, quienes hicieron un recorrido por el sector para recolectar información.
Hasta el momento no se conocen las causas de la muerte del felino, por lo que fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre San Emigdio de la CVC ubicado en el municipio de Palmira, y será la necropsia que determine que sucedió y a que se debió su deceso.
Según lo expresado por los profesionales de la Dirección Ambiental Regional Centro Sur de la CVC, al parecer el puma llegó herido al sector de la quebrada La Cecilia y allí falleció.
El caso llama la atención de los habitantes del sector y de las autoridades, dado que esta especie no había sido avistada en la zona, ni se han reportado casos de ataques de pumas.
Curiosidades
El nombre científico es Puma concolor, también es conocido como león de montaña, es el cuarto felino más grande del mundo, detrás del león, el tigre y el jaguar.
A diferencia de otros felinos, el puma no ruge, su comunicación vocal se basa en gruñidos, ronroneos y silbidos de forma similar a un gato, llegan a alcanzar velocidades de entre 60 y 80 kilómetros por hora, son ágiles trepadores, pueden dar saltos de unos cuatro metros de altura y de unos diez metros de largo, una pareja copula hasta nueve veces en una hora, ya que cada acto dura menos de un minuto, es territorial y solitario.
El llamado nuevamente a la comunidad es evitar atentar contra la vida de la fauna silvestre, ya que ellos cumplen funciones vitales para la supervivencia de nuestros ecosistemas y de la vida humana
¿Qué hacer?
Estos son las recomendaciones por si usted se encuentra un puma:
No se aproxime a estos felinos, especialmente si se están alimentando o si están con cachorros.
Si encuentra crías de puma, déjalas en su lugar. La hembra pudo haber ido a cazar para alimentarlas y pronto regresará.
Deje lugar para que el animal pueda escapar y no se sienta acorralado.
Aléjese lentamente, los movimientos bruscos o intentar escapar corriendo disparan el instinto predatorio del felino.
No le dé la espalda, aléjese caminando hacia atrás.
De aviso a las autoridades.