Cali, julio 8 de 2025. Actualizado: lunes, julio 7, 2025 23:16
7.000 empleos en riesgo
¿Se apaga la Zona Franca de Palmaseca? Gobernadora del Valle viajará a Bogotá en busca de soluciones
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció que viajará a Bogotá este miércoles junto con el alcalde de Palmira, Víctor Ramos, para reunirse con la ministra de Comercio, Industria y Turismo.
El propósito del encuentro es revisar el proceso de adjudicación del contrato de operación de la Zona Franca Pública de Palmaseca, cuya continuidad se encuentra en riesgo por la falta de oferentes.
Según la mandataria, el problema no radica en el desinterés empresarial, sino en las condiciones económicas impuestas en la licitación.
Los altos precios de arrendamiento desmotivan la participación, dejando cinco procesos declarados desiertos.
Esta situación encendió las alarmas en el sector productivo del Valle, que considera a la Zona Franca de Palmaseca como una plataforma esencial para la atracción de inversión y el empleo formal.
Durante más de tres décadas, esta zona franca opera en Palmira como un motor económico regional.
Actualmente, genera más de 7.000 empleos directos e indirectos, y su actividad incide directamente en la competitividad del suroccidente colombiano.
Por eso, desde el gobierno departamental insisten en la necesidad de ajustar las condiciones del proceso para evitar su debilitamiento.
Llamado a reformular
La gobernadora del Valle expresó que, en la reunión con el Ministerio de Comercio, solicitará una revisión de fondo sobre los términos del proceso de selección.
Su objetivo es establecer condiciones más acordes con la realidad del mercado, que permitan garantizar una operación sostenible y atractiva para posibles operadores.
De acuerdo con el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, CIEV, el debilitamiento del régimen franco compromete la estabilidad jurídica, la confianza de los inversionistas y el tejido productivo del departamento.
Tanto el gobierno departamental como los gremios coinciden en que el caso de Palmaseca no puede tratarse como una licitación más. Se trata de una decisión de impacto regional y nacional.
Por ello, hacen un llamado a establecer un diálogo directo entre el Gobierno Nacional y el sector empresarial, que permita definir un camino viable para asegurar la permanencia del régimen franco en Palmaseca.