Cali, julio 8 de 2025. Actualizado: lunes, julio 7, 2025 23:16
21 ejemplares de diferentes especies
Investigan presunto envenenamiento de aves rapaces en Cali
Las autoridades ambientales de Cali atienden un posible caso de intoxicación masiva de aves rapaces en el barrio Los Cámbulos, comuna 19, ocurrido el pasado 6 de julio de 2025.
Un reporte ciudadano alertó sobre aves que caían del cielo con dificultades para volar, lo que movilizó de inmediato al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y a la Policía Ambiental.
En el lugar se contabilizaron 21 ejemplares de piguas o garrapateros cabeciamarillos (Daptrius chimachima): 14 de ellos ya habían fallecido y siete presentaban síntomas neurológicos graves.
Tras su rescate, los veterinarios del Hogar de Paso del Dagma estabilizaron a seis de los siete animales con vida, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.
Los técnicos del Dagma realizaron necropsias a las aves muertas y tomaron muestras de tejidos que serán analizadas por laboratorios de toxicología.
Los resultados preliminares apuntan a la administración deliberada de algún agente tóxico, por lo que las evidencias están siendo remitidas a la Fiscalía para avanzar en las investigaciones judiciales.
Delio Orjuela Acosta, coordinador operativo del Hogar de Paso, destacó la urgencia del protocolo de atención y lamentó la pérdida de uno de los ejemplares vivos.
Por su parte, Diego Benavides, subdirector de Calidad Ambiental del Dagma, resaltó la coordinación entre biólogos, veterinarios y la Policía Ambiental como clave para el rescate y los procedimientos forenses.
La Alcaldía de Cali rechazó enérgicamente cualquier acto que ponga en riesgo la fauna silvestre y exhortó a la comunidad a denunciar de inmediato situaciones similares a través de los canales oficiales.
El episodio reaviva la preocupación por la protección de las especies locales y la necesidad de fortalecer la vigilancia ambiental en la ciudad.