Cali, octubre 23 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 22, 2025 23:50
Sigue cuenta regresiva
Quedan 16 días para firma de Tren de Cercanías
A contrarreloj avanza la gestión del Valle del Cauca para lograr la firma del convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle, antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías Electorales el próximo 8 de noviembre.
La gobernadora Dilian Francisca Toro, junto con el alcalde de Cali y la alcaldesa de Jamundí, enviaron una carta al Gobierno Nacional solicitando la priorización inmediata de la firma que asegure los recursos para el primer tramo del proyecto, entre Jamundí y Cali.
La mandataria dijo que “el alcalde de Cali, la alcaldesa de Jamundí y yo enviamos una carta al Presidente de la República y al DNP, porque hasta el 8 de noviembre tenemos plazo para que el Gobierno Nacional nos firme ese 70% de cofinanciación. La región ya cumplió, aportamos los recursos y cumplimos con todo el componente técnico”.
Está listo
El proyecto, completamente estructurado, cuenta con financiamiento territorial garantizado y con los equipos técnicos listos para iniciar obras.
El Gobierno Nacional debe aportar el 70% de la inversión, mientras que la Gobernación y los municipios asumirán el 30% restante.
El primer tramo contempla 23 kilómetros de recorrido y 21 estaciones, con una proyección de 51,8 millones de pasajeros al año y la generación de 14.000 empleos directos.
Se trata de una de las obras más estratégicas para la movilidad sostenible y la competitividad regional, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026.
El economista Edwin Maldonado señaló que “el tren de Cercanías del Valle ya está listo, lo único que falta es la voluntad del presidente Petro, el proyecto tiene todos los estudios y el 30% de los recursos asegurados”.
De no concretarse la firma antes del 8 de noviembre, el Tren de Cercanías deberá aplazarse hasta 2026, retrasando uno de los macroproyectos más esperados del suroccidente colombiano.