Cali, septiembre 18 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 18, 2025 17:38
Se redujeron las quejas y se multiplicaron las felicitaciones: Liza Rodríguez
Secretaría General de la Gobernación del Valle rindió cuentas ante la Asamblea
La secretaria General del Valle del Cauca, Liza Rodríguez, presentó ante la Asamblea Departamental un informe de gestión, en cumplimiento del control político, en el que mostró hechos y cifras que muestran un gobierno cercano.
La funcionaria expuso los avances en transparencia, participación ciudadana y fortalecimiento institucional que consolidan al departamento como referente nacional de buen gobierno, bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro.
“Presentamos un balance que habla de compromiso y resultados. Reducimos en un 96,8% las quejas de los vallecaucanos, pasamos de 484 en 2024 a solo 16 en 2025, y multiplicamos las felicitaciones en un 1.750%. Estas cifras demuestran que la ciudadanía confía en una administración que escucha y cumple”, destacó Liza Rodríguez durante su intervención en el recinto de la Asamblea.
El informe reveló que, a través de la estrategia de los Conversatorios Ciudadanos, se han desarrollado 39 encuentros con 2.175 participantes, registrando 2.154 compromisos de los cuales más de la mitad ya están cumplidos o en ejecución.
Además, el Valle alcanzó un Índice de Desempeño Institucional de 95,83% en 2024, el más alto de su historia, y se mantiene como referente en participación y rendición de cuentas.
La diputada Lina Segura, ponente del debate, exaltó el informe y la capacidad de gestión de la administración: “Este es un ejemplo de transparencia y eficiencia. Los avances en inclusión de mujeres, jóvenes, comunidades étnicas y población con discapacidad demuestran que el gobierno abierto del Valle es una realidad que inspira a Colombia”.
La secretaría General ratificó que la Gobernación del Valle del Cauca seguirá fortaleciendo los mecanismos de participación y manteniendo al departamento en los primeros lugares de desempeño institucional, como modelo de gobierno abierto y transparente para el país.