Cali, julio 16 de 2025. Actualizado: martes, julio 15, 2025 23:36
Llamado al cuidado
Altas temperaturas irán hasta agosto
Las altas temperaturas que se presentan en Cali y el Valle del Cauca son el abrebocas del inicio de la temporada seca de mitad de año.
Precisamente, tanto la CVC como el Dagma, han alertado sobre la continuidad de las olas de calor.
La CVC informó que luego de una temporada lluviosa moderada en el departamento durante junio, el presente mes comenzó con elevadas temperaturas y una reducción notable en las precipitaciones.
Precisamente, la Red de Hidrometereología de la CVC informó que para este miércoles se mantendrán en Cali y la región una temperatura de 21 grados centígrados.
Saúl Ramírez, técnico de la Red dijo que “avanza la segunda temporada seca de 2025. Se espera ahora es que las lluvias disminuyen en cantidad e intensidad eh hasta el mes de agosto”.
El experto indicó que esta temporada implica cuidados especiales en la comunidad, pues la radiación aumenta y los efectos en el cuerpo podrían generar descompensación.
En ese sentido, Ramírez indicó que “la alta radiación y las altas temperaturas que comenzarán a sentirse. De hecho hemos tenido eh algunos eventos altos como 32.7 grados centígrados el 3 de julio y esas temperaturas se espera que aumenten a medida que avance el mes de julio y comience el mes de agosto, que es la temporada más alta eh seca. La más alta radiación ocurre entre las 10 de la mañana y las 3 y media de la tarde aproximadamente”.
Sequía extrema
Por otra parte, Mauricio Mira, director del Dagma, dijo que “según las proyecciones del Ideam y de otras agencias como la NOAA, las proyecciones son que vamos a entrar otras otra temporada de sequía extrema, posiblemente en algunos momentos y pues obviamente lo más importante es mantener nuestro recurso hídrico otra vez ahorrar nuestra agua”.
Precisamente, la CVC ha advertido que el embalse de Salvajina se encuentra en un nivel óptimo para atender la temporada de calor.
Así mismo, el Dagma destacó que las bocatomas que abastecen de agua a Cali presentan caudales normales para su captación: el rio Cali cuenta con un caudal de 0.65 metros cubícos por segundo, río Cauca 5.48 metros cúbicos por segundo, y río Meléndez 0.27 metros cúbicos por segundo.
Sin embargo, la apuesta será proteger el recurso hídrico.
Mira dijo que “vamos a reforzar nuestro cuerpo de inspección, vigilancia y control para que haya buen uso del recurso hídrico. Vamos a ser más drásticos con las sanciones. Vamos a trabajar más con la policía ambiental. Inclusive en algunas partes con el ejército y persona que sea identificada con estas infracciones ambientales, no vamos a permitir ningún tipo de infracción”.
También los Bomberos y Defensa Civil están listos para enfrentar una temporada de incendios forestales, por lo que pidieron denunciar pirómanos y evitar quemas en cerros y ríos.
Según las proyecciones de la NOAA esta temporada no está influenciada por ningún fenómeno externo, por lo que estaría dentro de los estándares normales, por lo que se estudia la la presencia de La Niña en el último trimestre del año.