Cali, agosto 29 de 2025. Actualizado: jueves, agosto 28, 2025 23:16
Creencias ancestrales que perduran en rituales de protección espiritual
Plantas que, según dicen, ahuyentan espíritus
Desde tiempos remotos, diversas civilizaciones han utilizado plantas no solo con fines medicinales o culinarios, sino también espirituales.
En rituales de protección, limpieza energética o defensa contra “malas vibras”, estas especies vegetales han ganado fama por su supuesta capacidad para ahuyentar espíritus o energías negativas.
Aunque no existe evidencia científica que confirme su efectividad en el plano espiritual, su uso continúa vigente en muchas culturas.
A continuación, te presentamos algunas de las plantas más populares que, según la sabiduría popular, ayudan a proteger tu espacio de presencias no deseadas.
1. Ruda: la reina de la protección
La ruda es, sin duda, una de las plantas más utilizadas en rituales esotéricos. Su fuerte aroma y su energía intensa han hecho que se le considere una barrera natural contra el mal de ojo, envidias y entidades oscuras.
Se recomienda colocar una maceta de ruda macho a la entrada del hogar o llevar una ramita en el bolsillo. También se utiliza en baños de descarga energética.
2. Romero: limpieza y claridad mental
El romero no solo es excelente en la cocina, también se ha utilizado para limpiar espacios energéticamente. Se cree que quema romero seco en sahumerios ayuda a despejar ambientes cargados y repele influencias negativas.
En muchas tradiciones, se coloca una ramita bajo la almohada para evitar pesadillas o sueños perturbadores.
3. Albahaca: protección contra envidias
La albahaca es otra planta con tradición espiritual. En varias culturas latinoamericanas, se usa para proteger contra la envidia y atraer la buena suerte. También se cree que su aroma repele entidades oscuras.
Se aconseja colocarla cerca de ventanas o puertas para crear una especie de “escudo verde” que bloquea las malas vibraciones.
4. Sábila (aloe vera): absorbe lo negativo
Más allá de sus propiedades medicinales, la sábila ha sido considerada una planta capaz de absorber energías negativas. Muchas personas colocan una sábila detrás de la puerta principal, colgada con una cinta roja, como amuleto de protección.
Se dice que si la planta se marchita repentinamente, es señal de que ha absorbido una energía muy pesada.
5. Lavanda: calma espiritual y equilibrio
Conocida por su fragancia relajante, la lavanda también es popular en el mundo esotérico. Se cree que su aroma no solo calma la mente, sino que también aleja entidades espirituales perturbadoras.
Es ideal para colocar en la habitación o utilizar en aceites esenciales para meditación o descanso espiritual.
¿Cómo usar estas plantas?
Además de mantenerlas vivas en casa, puedes preparar infusiones, baños energéticos, sahumerios o simplemente tenerlas en ramos secos cerca de zonas clave: puertas, ventanas o debajo de la cama.
La intención con la que las uses también es clave, ya que se cree que su efectividad aumenta si se utilizan con fe y respeto.
¿Creencia o realidad?
Aunque estas prácticas pertenecen más al mundo de las creencias que al de la ciencia, muchas personas afirman sentir cambios en el ambiente después de usarlas.
Lo cierto es que el contacto con la naturaleza, el aroma de las plantas y el acto simbólico de cuidarlas puede generar una sensación real de bienestar y seguridad.
🧠 Este artículo fue elaborado con apoyo de inteligencia artificial.
Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?
🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.
👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto
https://forms.gle/bNSDaY2cWHpzKRQb8
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.