Cali, abril 25 de 2025. Actualizado: viernes, abril 25, 2025 17:48

Festival de Orquestas y Bailarines como remate del salsódromo

Salsa al Pascual, la verdadera fiesta del 25

Salsa al Pascual, la verdadera fiesta del 25
sábado 25 de diciembre, 2021

Este año la Feria de Cali en su versión #64, presenta Salsa al Pascual, el festival salsero más completo este 25 de diciembre en un lugar ícono de la ciudad.

El espectáculo tendrá a las famosas mundialmente “Escuelas de Baile” danzando por la pista atlética encabezado por Camilo Zamora reconocido Bailarín Caleño que ha sido invitado a los Carnavales de Rio en varias ocasiones y en esta ocasión acepto gustoso ser el abanderado con el traje oficial diseñado por él, exclusivamente para la ocasión, en compañía de una hermosa bandera de nuestra ciudad, seguido de bailarines llenos de talento y brillantes lentejuelas.

Todo en un solo lugar

Un festival icono de las fiestas decembrinas regresa al Estadio Olímpico Pascual Guerrero este 25 de diciembre en compañía de las famosas escuelas de baile de la ciudad danzando e interactuando con los asistentes en las graderías y palcos, además de pistas de baile para no dejar de “azotar baldosa”.

En esta oportunidad además de las grandes orquestas que nos van a acompañar tendremos las Escuelas de baile en la ciudad de Cali, famosas en el mundo entero quienes danzarán con ritmo alusivos al baile caleño como la salsa, la pachanga y el boogaloo, además de las canciones que han sido icono de esta importante Feria a nivel Mundial y un gran homenaje a la mujer con el tema “carnaval”, así que aquí está la oportunidad de vivir una apertura de feria diferente con toda la alegría de las noches caleñas.

Apertura del estadio desde las 5 de la tarde y ya caída la noche se vivirá un verdadero carnaval de color, magia y unión, acompañado de la mejor tecnología en luces, sonido y una gran tarima giratoria, para que tu grupo no pare de bailar y te dejes contagiar de este ritmo que solo se vive en Santiago de Cali, este definitivamente será un evento inolvidable, no te lo podes perder.

Nómina de lujo

Los Van Van De Cuba: Orquesta cubana fundada a finales de los 60. Creadores de un estilo único en el género.

Guayacán Orquesta: La orquesta colombiana que revoluciono el sonido de la Salsa en Colombia y el mundo.

Los Hermanos Lebrón: puertorriqueños criados en Brooklyn, pero radicados en Cali.

Tony Vega: la estrella de la selecta y la orquesta de Willie rosario a finales de los 80 se lanza como solista alcanzando sus mejores éxitos.

Luisito Carrión: Gran vocalista de la salsa de Puerto Rico ha pasado por las más grandes orquestas de su país: La Ponceña, Don Periñon, Roberto Roena Bobby Valentín entre otras donde ha dejado grandes éxitos para la historia de la salsa.

Ray De La Paz: la clásica figura de la salsa del Bronx en New York, precursor de la salsa romántica con una noche caliente al lado de Louis Ramírez.

Maelo Ruiz: El inolvidable vocalista de Pedro Conga, hoy por hoy uno de los solistas más grandes de la salsa en el planeta



Con ellos en Salsa al Pascual:

Pirulo Y Su Tribu: “loco pero feliz ” es el tema bandera de este gran músico puertorriqueño es la nueva sangre de la salsa de la isla del encanto “si lo sé, yo soy así un poco loco pero feliz”.

Jimmy Saa: es el embajador de la música del Pacífico con su salsa particular este hijo del puerto de Buenaventura nos deleitará con esos temas que además de salsa traen ese sabor y ambiente del Pacífico: Conflicto de amor, La primera dama son parte de su repertorio.

Cali Flow Latino: agrupación caleña de Salsa Choque a quienes el éxito les explotó en la cara a mediados de 2014 con el ‘Ras tas’, y una nominación al Grammy Latino, Lo de “Ras tas, tas” fue el ‘chicle’: un estribillo que genera recordación, pese a ser músicos y productores empíricos, tenían algo claro:” había que meterse en la cabeza de la gente”.

Apertura del estadio desde las 5 de la tarde y ya caída la noche se vivirá un verdadero carnaval de color, magia y unión, acompañado de la mejor tecnología en luces, sonido y una gran tarima giratoria, para que tu grupo no pare de bailar y te dejes contagiar de este ritmo que solo se vive en Santiago de Cali, este definitivamente será un evento inolvidable, no te lo podes perder.

Se exigirá carné con esquema completo de vacunación para el ingreso.

Instagram @salsaalpascual

Consigue tus entradas en Colboletos.com o al 661-1111

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba