Cali, agosto 1 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 1, 2025 19:55

Comportamiento animal

¿Cómo saber si tu mascota es feliz? Señales claras según veterinarios

¿Cómo saber si tu mascota es feliz? Señales claras según veterinarios
Foto: IA
martes 22 de julio, 2025

Conocer a tu mascota no solo te permite fortalecer tu relación con ella, sino que también garantiza su bienestar físico y emocional. Aunque no pueden hablar, los animales comunican su estado de ánimo a través del comportamiento, la postura y hasta los sonidos que emiten. Pero, ¿cómo saber si tu mascota es feliz? Los expertos lo explican.


¿Qué es la felicidad en los animales?

Para saber si tu mascota es feliz, primero es importante comprender que los animales experimentan emociones, aunque de forma diferente a los humanos.

La felicidad en una mascota implica bienestar físico, estabilidad emocional y un entorno seguro, según explica la etóloga clínica Ana María Rivera, veterinaria de la Universidad Nacional.

Además, señala que “una mascota feliz es aquella que tiene una rutina equilibrada, recibe atención constante y vive en un ambiente libre de estrés”.

Señales de que tu mascota es feliz

Cola relajada y movimientos suaves: En perros, una cola que se mueve libremente y con entusiasmo es una señal positiva. En gatos, una cola erguida indica confianza y bienestar.

Apetito saludable: Una mascota feliz suele mantener un apetito estable. Cambios bruscos en la alimentación pueden ser signo de ansiedad o enfermedad.

Sueño reparador: Dormir bien y en posturas relajadas muestra que se sienten seguros. Los gatos felices, por ejemplo, duermen hasta 16 horas diarias en lugares cómodos.

Interacción activa: Jugar, buscar contacto físico y seguirte por la casa son formas de mostrar afecto y satisfacción.

Curiosidad: Un animal feliz explora su entorno, huele, juega y se muestra interesado por los sonidos o movimientos a su alrededor.

Higiene natural: Los gatos felices se acicalan constantemente, mientras que los perros mantienen un pelaje brillante si están en buen estado emocional.

Lenguaje corporal relajado: Orejas erguidas (pero no tensas), ojos brillantes y movimientos sin rigidez reflejan bienestar.

Cómo mejorar su bienestar

Para fomentar la felicidad en tu mascota, es fundamental establecer rutinas estables. Las mascotas necesitan horarios fijos para comer, jugar y dormir.

También es clave proporcionarles estimulación física y mental, por lo que el uso de juguetes interactivos, paseos regulares y momentos de juego son esenciales para liberar energía y fortalecer la conexión con sus dueños.

Al mismo tiempo, asegúrate de que tengan un espacio propio donde descansar sin interrupciones.

Una alimentación equilibrada también incide directamente en su estado de ánimo. El etólogo Felipe Lozano asegura que “una dieta balanceada puede prevenir enfermedades conductuales y fortalecer el vínculo humano-animal”.

Lo que dicen los expertos

Veterinarios y etólogos coinciden en que el comportamiento es la principal herramienta para saber si tu mascota es feliz.

Según la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), los tutores deben observar el lenguaje corporal y actuar ante cambios inusuales.

A su vez, recomiendan revisiones veterinarias periódicas. “Una mascota puede aparentar estar feliz, pero podría estar enmascarando una dolencia”, señala la veterinaria y docente Lina López, de la Universidad de Antioquia.

Por último, evitar el castigo físico o verbal es crucial. Las mascotas felices aprenden a través del refuerzo positivo, no del miedo. Una mascota que es tratada con respeto y paciencia, sin duda, reflejará su felicidad con conductas más estables y afectuosas.

Lee también: Cómo saber si a mi perro le gusta o no su comida


¿Cómo saber si tu mascota es feliz? Señales claras según veterinarios

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba